El Camino de Cruces

Editorial de La Estrella de Panamá- 13 de mayo de 2005

——————————————————————————–

Enquistado en el corazón de las áreas revertidas está lo que fue el paso principal de los primeros habitantes del país y luego de los conquistadores españoles, el Camino de Cruces. Ningún país tiene un tesoro histórico y arqueológico como éste, ahora amenazado por el desarrollo y los incontrolables deseos de empresas que quieren construir proyectos residenciales sin importarles la ecología, los bosques, la flora, la fauna y ni siquiera la opinión valiente pero firme de los ciudadanos.

El Camino de Cruces -a escasos minutos del centro de la capital- es un tesoro irremplazable que los panameños tenemos que cuidar a toda costa. El Gobierno Nacional no puede mirar hacia los lados frente a un conflicto entre desarrollistas y ciudadanos que ya trasciende los argumentos esgrimidos en estos días para justificar la destrucción de la naturaleza.

Si bien es cierto que hay que respetar la seguridad jurídica y la inversión privada, también es importante garantizar para las futuras generaciones la protección del Parque Camino de Cruces y su entorno.

El gobierno si le hace los mandados al Sr. Pasco

Esta semana ustedes han sido testigos de la maquinaria pagada por Carlos Pasco, ya que contrató a Mercedes Eleta de Brenes, como relacionista pública con tal de hacer ver que son unos inocentes personajes que de «buena fé» compraron los lotes boscosos de Camino de Cruces y de otros sectores.

La impresión que ustedes ciudadanos tienen del TRAFICO DE INFLUENCIAS es lógica y se corrobora cuando Usted ve que la ARI insiste en defender lo indefendible: vendió ilegalmente tierras de la nación panameña.

ANAM avala de manera irregular y sin los contenidos mínimos, sin que cumpliera con la categoría III, sin que evaluara realmente impactos, sin línea base seria, sin plan de manejo ambiental. También de manera inaudita, no reclama de su jurisdiccion lo que ley 30 y sus modificacionez y la Ley 21 determinan los linderos del PN Camino de Cruces!

INAC dice que no puede hacer nada porque ARI vendió para viviendas!!!

MIVI que la zonificación que hicieron está correcta, a pesar que viola flagrantemente el espíritu y letra de la Ley 21. Esta semana Balbina Herrera fue la abogada de Pasco frente a las Cámaras. Igualmente el Presidente Torrijos avaló así «no más» la viabilidad de este exabrupto!!

Quién manda a quién en este País? La incógnita se está despejando. Qué tristeza da todo esto que los discursos de Martín era sólo eso: discursos aprendidos.

Ciertamente que no tenemos nada personal contra Pasco, pero ciertamente es el único que ha comprado hasta la fecha bosques de más de 150 años en Camino de Cruces y entre Cárdenas y Clayton.

Lo que si sabemos es que Pasco se hace la víctima y el inocente en el «error» de venta del Estado de esas tierras, pero todos sabemos, que en este país no existen las casualidades y no creemos que simplemente vió un anuncio en el periódico. Esas tierras fueron solicitadas de aquí a la China, porque a él sólo le interesan bosques porque es el más grande negocio ya que el metro cuadrado el Estado los regala a precios irrisorios de hasta B./ 10.00 el metro cuadrado y los «inversionistas» lo revenden por encima de 200.00 el metro cuadrado. Negocio no!!

Dónde están, quienes son los que venden la Nación? en el consejo de Gabinete, en la ARI, en la ANAM, en el INAC, en el MIVI y el IPAT entre otros.

Qué tristeza y que furia tener esta clase política vendiendo la nación!!

Abajo los vendepatrias vengan de donde vengan