Ted Turner de Ocean Embassy hace lobby en los medios

Los señores de Ocean Embassy insisten en hacer ver que en Panamá somos ignorantes de lo que ellos quieren hacer y además nos ven muertos de hambre, que a cambio de su innoble propósito de capturar delfines panameños para un circo, nos darán pan y circo.

Sabemos perfectamente que esta actividad es inescrupulosa y por ello han intentado desacreditar a toda persona que se ha opuesto a esta crimen ecológico.

Panamá va a demostrar que no somos un país incivilizado y le instamos a hacer su hotel, pero olviden el uso de delfines para el cautiverio.  Allí es donde ocuparían más del 95% del personal del cual hablan.  No en el delfinario.  Les gusta jugar con el hambre y la necesidad de lugareños y si esto es así, que abusos no podemos esperar hacia los nobles delfines capturados en aguas panameñas!

Por cierto, mienten descaradamente, al decir que ya tienen un EIA del delfinario.  Por favor, a quién creen que van a engañar?

Las preguntas que se desprenden de todo este asunto son las siguientes:  Si esta actividad es tan buena, educativa, científica, ética y lucrativa y con público garantizado todo el año y con alto poder adquisitivo; entonces porqué no hacen ese delfinario en EEUU?  Allí no tendrían ningún problema dado sus buenas intenciones y sus excelentes prácticas, que por cierto, a nadie de Panamá les consta!

No les parece a todos sumamente sospechoso este inusitado interés de imponer como si fueramos colonia, sus caprichos e intereses, torciendo voluntades y torciendo leyes de Panamá? A qué juegan?

La Dra. Naomi Rose, desnudó quien es Ocean Embassy y qué quieren hacer en Panamá y qué podemos esperar de esta empresa que tiene una madre empresa de pésima reputación en el respeto hacia la vida de delfines. 

Aquí en Panamá, no son bienvenidos para esa antiética actividad que explotará a los más gráciles y evolucionados seres del mar: los delfines.

Burica Press.

———————————————————–

Proyecto del delfinario promete crear mil 400 plazas de empleo
El proyecto culminará en siete años, el cual tiene una inversión de $300 millones
Renan Palavicini  rpalavicini@estrelladepanama.com
(IMP)
El vicepresidente de Operaciones Internacionales de Ocean Embassy, Ted Turner y la directora ejecutiva, Alyssa Simmons explicaron que analizan, junto a las autoridades, los procedimientos de recolección. / Foto Camilo Jipsión

Renán Palavicini
rpalavicini@estrelladepanama.com

Al adoptar la idea de que Panamá se convierta en uno de los 45 países que contará con un delfinario o acuario para la exhibición de delfines en el mundo, surgen reacciones sobre cómo se colectarán las especies marinas y cómo se cuidarán.

Las voces en contra sobre este tipo de proyectos no se hicieron esperar, principalmente de ambientalistas quienes aducen que un delfinario propiciará la captura de los cetáceos.
La punta de lanza de Ocean Embassy, una empresa norteamericana con experiencia en delfinarios que propuso la construcción del acuario en el distrito de San Carlos, será el turismo.

Según los directivos de la empresa, se estima que al finalizar este proyecto, se generarán más de 1,400 plazas de empleo y un impacto económico de $100 millones anuales, ($1,000 millones en diez años) producto del movimiento comercial de hoteles, transporte y agencias de viajes y el incremento de visitantes de todas partes del mundo.

Para Ted Turner, vicepresidente de Operaciones Internacionales de Ocean Embassy Inc., invertir en un delfinario en Panamá es garantía de éxito, ya que presenta condiciones tales como lugares para la recolección, estudio y preservación de especies marinas, infraestructura y representa el punto de intercepción de los dos océanos más importantes del mundo

“Al norteamericano le gusta Panamá porque entiende su cultura y es el líder en la región para estos trabajos, ya que contiene la infraestructura y la base cultural para que se pueda dar una buena relación”, manifestó.
Si bien el delfinario ha provocado duras críticas, por esto de la captura de cetáceos, Ted Turner tiene como norte culminar antes de que finalice el año la primera fase del proyecto, que consiste en la terminación de las instalaciones y las lagunas a un costo de $11 millones de dólares.

El experto aseguró que la construcción cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

“El éxito obtenido en todos los delfinarios que hemos construido alrededor del mundo, se basa precisamente en que ponemos especial énfasis a la conservación del medio ambiente, el estudio y preservación de especies marinas como los delfines”, apuntó.
Agregó que “nosotros no propiciamos la caza o captura de animales, ni mucho menos realizamos actividades ilegales que vayan en detrimento de la vida salvaje marina.

Recolectamos animales marinos con la debida tecnología, cuidado, protección y conservación desarrollado por expertos con experiencia y lo mismo se aplicará en Panamá”.
Mientras organizaciones ambientalistas han montado una campaña en contra del proyecto y la supuesta captura de delfines, Ocean Embassy trabaja junto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) y el Comité Marítimo para presentar su propuesta sobre cómo se realizará la recolección de las especies marinas, para la obtención del permiso que dará luz verde a la exhibición educativa de los delfines en el acuario, explicaron los promotores del proyecto.

Frente a las críticas, Turner se defiende asegurando que actualmente se discute cómo técnicamente, se recolectará el delfín. La empresa presentó documentación al respecto y todavía están en el proceso de análisis dentro del Comité Marino, que es la instancia que velará porque se cumpla la reglamentación aprobada para la recolección de especies marinas.

“Todos los permisos se han revisado meticulosamente. Cada detalle se ha basado en la experiencia en el manejo de este tipo de instalaciones de vida marina. Básicamente nuestro norte es ir mejorando nuestras propias instalaciones y tenemos una experiencia acumulada en estos trabajos.

Esto es algo que los ambientalistas no comprenden por el momento, pero es algo que queremos comunicar”, dijo Turner.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: