CÓDIGO PENAL.
Los diputados que facilitan la corrupción
Álvaro Lasso Lokee
Las noticias en nuestro país no resultan agradables, sobre todo, cuando en los medios de comunicación social nos enteramos que nuestros diputados facilitan la impunidad y el 100% de la corrupción en nuestro nación, como si se estuviera creando un premio al «mejor juega vivo».
Parece que no les interesa escuchar los reclamos, ni las quejas que presenta un pueblo y que en vez de mejorar, se permite la corrupción ante la vista de todos. No obstante, esto no debe significar el final de una disputa, tal como ha sucedido en otros gobiernos que también han facilitado la corrupción.
Cuando uno cree que la transparencia pública debe ser algo establecido en los gobiernos democráticos, ocurre lo contrario, como si viviéramos en otra época cuando no existían los carros, ni los aviones, ni las computadoras, mucho menos la internet y los celulares.
Estos diputados de saco y corbata, con exoneración de impuestos y celulares son modernos para crearse privilegios, pero sus ideas son de tiempos muy remotos.
Si en realidad, nuestros diputados quisieran hacer avances en esta materia, las penas por delitos de corrupción serían aumentadas y facilitarían los métodos de transparencia gubernamental, es decir, lo contrario a lo que están haciendo para hundir más a este país en la corrupción.
Aspectos de las nuevas reformas penales:
1. Reducción de penas en los delitos contra la Administración Pública.
2. Se mantienen iguales los artículos que afectan la libertad de expresión.
3. Penalizan la utilización de documentos obtenidos de forma lícita: el 168 (antes 187) y el 425 (antes 422).
4. Disminuciones de las penas: Art. 343 y 344: Pena por corrupción de funcionarios públicos y judiciales, respectivamente, a un máximo de cuatro años y el Art. 349 por el caso de enriquecimiento injustificado, a un máximo de cinco años.
El gobierno de Mireya Moscoso sobresalió por la cantidad inmensa de actos de corrupción que fueron denunciados y aún los panameños esperamos que esos altos ex funcionarios sean condenados por sus malas acciones.
El combate a la corrupción fue una de las promesas de Martín Torrijos durante su campaña. Prometió «cero corrupción», pero sus diputados han tirado al piso esa promesa.
No obstante, el señor presidente está a tiempo para enmendar el error, pues tiene la alternativa de vetar la citada ley por ser lesiva a los intereses del pueblo. De no ser así, entonces el pacto MAMI no es un cuento y en las próximas elecciones, la factura del pueblo se hará sentir a todos los que hayan creado y votado por una ley que facilita el 100% de corrupción.
Si el proyecto de Código Penal aprobado se convierte el ley de la República, entonces la promesa de «cero corrupción» es una burla al pueblo panameño.
El autor es sicólogo
Fuente del artículo: La Prensa, 14 de marzo de 2007
Fuente de la caricatura: El Panamá América, 12 de marzo de 2007
Filed under: Corrupción | Leave a comment »