El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) conduce desde 1995 un ambicioso proyecto de evaluaciones ambientales integrales denominado GEO (Global Environment Outlook).
Desde entonces, el proceso ha dado como resultado numerosos productos que incluyen evaluaciones ambientales globales, regionales, subregionales, nacionales y municipales.
He aquí la presentación de la evaluación del Recurso Hídrico en la República de Panamá, que hemos extraído del informe Geo de ANAM 1999-2004.
El informe sobre agua en Panamá tiene el siguiente contenido y usted puede acceder aquí: Informe del Estado del Agua en Panama en el quinquenio 1999-2004
que incluye el siguiente contenido:
- Estado de la hidrología
- Aguas superficiales y manejo de cuencas
- Estado del clima
- Cuerpos lacustres (embalses, lagos y lagunas)
- Aguas subterráneas
- Estado de los usos del agua dulce
- Agua para uso hidroeléctrico
- Usos en el Canal de Panamá
- Agua para riego
- Agua para consumo humano
- Agua para uso no conectado
- Impacto sobre el recurso hídrico
- Estado de la desertización
- Contaminación y calidad de aguas
- La relación agua-pobreza
Filed under: Agua, ANAM, Gestión ambiental |
[…] Ver además: El Estado del Agua en Panamá 1999 – 2004 […]
Me gustaria saber que entidad se encarga de controlar o evitar la contaminacion de las aguas del lago gatun(Escobal) ya que existen viviendas cercanas al lago que no cuentan con tanques septicos y algunas tuberias de aguas servidas estan en direccion al lago. Esta agua tambien se utiliza para beber, al parecer la mismas personas no tienen conciencia de esto?
La ACP es la entidad o agencia custodio de la calidad y cantidad del agua en el Lago Gatún. La ANAM está mandada a actuar.
Informe del estado de agua en Panamá está excelente, ojalá se den a conocer más documentos como este, en donde nos demos cuenta a lo que nos estamos exponiendo para el futuro y a corto plazo.
Quisiera que me aclararan las siglas seg./km, hm/año, m/año y desertificación. Gracias.