La Fundación Keto, con base en San José, Costa Rica y con el apoyo de investigadores del Departmento of Ciencias Biológicas, de la Florida International University ha publicado un informe con resultados preliminares sobre el estatus del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) de Bocas del Toro, Panamá; basados en datos de tres años de estudio. Este estudio fue publicado en el sitio www.delphinids.com y se lanza en este momento, debido a los investigadores están conscientes de la situación peligrosa que podrían enfrentar los delfines silvestres de Bocas del Toro si se permite la captura de los mismos, para el cautiverio, promovida por la empresa Ocean Embassy, la cual tiene planes de construir tres delfinarios en Panamá.
Los investigadores advierten que los datos de este estudio sólo pueden ser utilizados por las organizaciones no gubernamentales que buscan la protección y conservación de estos delfines y para las agencias del gobierno responsables de conservar estos animales.
Laura May-Collado, la investigadora líder y candidata a doctora en ciencias biológicas, indica que este estudio sirve de referencia en futuros planes de manejo de la especie, ya que se basa en datos de tres años de la población de delfines nariz de botella en el Archipiélago de Bocas del Toro. Indica que el objetivo de este informe es simplemente dar una vista del estatus de esa población.
May-Collado espera que para fin del año 2007 se puede dar un análisis más exhaustivo y detallado al respecto. Por ahora se tiene datos preliminares de 169 grupos de delfines observados en el 2004, 2006 y 2007 y que el número acumulado es de 1052, pero advierten que un mismo individuo podía contarse varias veces, lo que revela que en realidad, la población de delfines del archipiélago es sólo una fracción de este gran total.
Otros hallazgos importantes revelan que las manadas en son pequeñas y la mayoría no supera los seis individuos por grupo. También los investigadores indican en el informe que sus datos preliminares sugieren que existe una comunidad de delfines de Bocas, o sea individuos que se han visto reiteradamente durante los tres años de estudio, pero igualmente han detectado delfines visitantes, que sólo han sido registrados una vez en tres años de observaciones. También han registrado que los delfines de Bocas de Toro tienden a mostrar fidelidad a áreas específicas dentro del archipiélago; así, han identificado que los delfines llamados Bity, Supermessy, Halfin, Dolpho 3, Middlenotch 2, Sawy, Scratchy, Zig-zag, entre otros son residentes fieles de Bocas Torito.
En el estudio participaron además, otros especialistas en cetáceos, asociados de la Fundación Keto como el doctor Douglas Wartzok del Departamento de Ciencias Biológicas de la Florida International University, el doctor Ingi Agnarsson de Biología Sistemática del Smithsonian Institute de Washington D.C., el biólogo José David Palacios de Fundación Keto y el biólogo Evi Taubitz de la Rostock University de Alemania.
El proyecto de creación de tres delfinarios en Panamá, específicamente en Bocas del Toro, Las Perlas y San Carlos, tiene enfrentados desde hace dos meses a ambientalistas nacionales e internacionales con los promotores del cautiverio del delfines silvestres panameños y el gobierno de Martín Torrijos que parecen apoyar a la empresa Ocean Embassy.
Los lugareños de Bocas del Toro, que viven del turismo y del avistamiento de delfines, también se han unido para defender los delfines de este archipiélago. Actualmente realizan patrullajes para detectar intrusos que pudieran capturar los delfines del archipiélago.
Burica Press, 10 de abril de 2007. De libre reproducción.
Ver documento completo en pdf aqui: Informe Preliminar del Estatus de la Población los Delfines Nariz de Botella de Bocas del Toro.
Fuente científica primaria: May-Collado, LJ, Agnarsson I., Palacios D., E. Taubitz, and D. Wartzok. 2007. The status of the bottlenose dolphin (Tursiops Truncatus) population of bocas del toro, panama: preliminary results based on a three year ongoing study. Fundacion Keto Internal Report IR-LJMC-KETO01- BOCAS.
Filed under: Delfines, Fauna, Mamíferos, Vida Silvestre |
primero soy la fan numero 1(nadie me quita mi puesto)de los cetaceos
laverdad muy pero muy buena esa campaña para no a la captura de animales marinos re buena muy pero muy buena serte en eso……
LA FAN NUMERO UNO DE LOS CETACEOSSSSSS!!!!
:D
AMO A LOS CETACEOS CON TODA MI ALAMAAAAAAAAAAA
[…] El delfín lo he tomado prestado de Burica Press. […]