Proyecto de Ley conculca garantías individuales de panameños

Por ser un tema de interés nacional y de mucha trascendencia, publicamos la siguiente carta abierta que se explica por si sola.

Burica Press

Convocatoria y Alerta por Proyecto de Ley 292
que conculca derechos y garantías ciudadanas de los panameños

A TODA LA CIUDADANÍA EN GENERAL, A TODAS LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, GREMIALES, ESTUDIANTILES, CAMPESINAS, DE DERECHOS HUMANOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, COMUNICADORES SOCIALES Y LA SOCIEDAD CIVIL EN GENERAL,

CONVOCATORIA A LA MARCHA HACIA LA ASAMBLEA NACIONAL DE DIPUTADOS PARA EXIGIR EL RETIRO INMEDIATO DEL NEFASTO Y DICTATORIAL PROYECTO DE LEY Nº 292, QUE CONCULCA LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES DE TODOS LOS CIUDADANOS.

Respetados Compatriotas, reciban un cordial saludo de nuestra parte y deseos de éxitos en sus funciones.

Como es de conocimiento público, el Gobierno Nacional, está implementando un “plan de seguridad ciudadana y contra la delincuencia”. En el marco de este supuesto plan para combatir la delincuencia, ha presentado Ante la Asamblea de Diputados, el proyecto de ley Nº 292 con Urgencia Notoria, con el cual pretende no solo elevar las sanciones a los menores infractores, si no que se presentan reformas a los Códigos Judicial, Penal, Administrativo y Fiscal que implican los siguientes exabruptos jurídicos:

1- Extiende el periodo de detención provisional de 24 a 72 horas

2- Faculta a los agentes de instrucción del Ministerio Público para realizar allanamientos en cualquier lugar a cualquier hora del día.

3- Faculta a las autoridades de policía para que puedan ordenar allanamientos y registros a cualquier hora del día, y en cualquier lugar (incluidos los locales de las organizaciones y las casas de los dirigentes populares), cuando tengan conocimiento a través de cualquier medio que se estén cometiendo faltas o delitos, extendiendo facultades mucho más allá de las del propio Ministerio Público.

4- Se tiene como plena prueba los informes de novedad y los formatos de captura de ls miembros de la Fuerza Pública y de la Policía Técnica Judicial y se entenderán rendidos bajo la gravedad de juramento y se tomarán como diligencias del sumario.

5- Podrá ordenarse la detención en supuestos casos de urgencia hasta por teléfono.

Todo esto implica una violación flagrante a la Constitución Nacional y a los convenios de derechos humanos y sociales; parece que estamos ante un Estado Policíaco, que pretende legalizar la eliminación de las Garantías Fundamentales que establece la Carta Magna ; lo cual es un verdadero retroceso en la lucha por conservar las libertad ciudadana.

Esto acarrea un peligro inminente al movimiento popular y todo aquel que pretenda protestar contra el Gobierno por la imposición de medidas antipopulares; tomándose como excusa la delincuencia juvenil, que todos sabemos, es producto de la crisis social, de pobreza y desempleo que subsume cada vez más a nuestro país y que estas medidas de aumento de penas y detenciones arbitrarias en lo único que contribuirán serán a hacinar las cárceles, pues lo que se necesita es un verdadero cambio en la política social y económica que atienda realmente las necesidades del pueblo. Con la excusa de la Seguridad Ciudadana se pretende incluir a los meros indicios de faltas administrativas como válidas para tomar toda una serie de medidas arbitrarias, que pueden, quienes gobiernan, interpretar como se le da la gana, incluyendo actividades rutinarias como la confección de pancartas, volantes, piqueteos, marchas y cualquier otra actividad de las organizaciones populares, las que ahora tendrán el carácter de acciones delictivas o faltas que acarrearan allanamientos y detenciones, bajo la excusa de delitos de asociación para delinquir y de terrorismo, porque supuestamente se atenta contra la seguridad colectiva.

POR TAL MOTIVO LES EXTENDEMOS UNA INVITACIÓN PARA QUE PARTICIPEN DE LA CONCENTRACIÓN Y CAMINATA HACIA LA ASAMBLEA DE DIPUTADOS PARA SOLICITAR FORMALMENTE EL RETIRO INMEDIATO DE ESTE NEFASTO PROYECTO DE LEY.

NOS CONCENTRAREMOS A LAS 2:00 DE LA TARDE DEL DIÁ LUNES 16 DE ABRIL DE 2007 EN EL COLEGIO NACIONAL DE ABOGADOS Y DE ALLI PARTIREMOS EN MARCHA HACIA LA ASAMBLEA NACIONAL DE DIPUTADOS.

CONVOCAN:

Asociación de Abogados Litigantes de Panamá (AALPA)
Frente de Abogados Independientes (FRAI)
Comité de Lucha Contra la Detención Preventiva
Sindicato Único de La Industria de la Construcción y Similares
(SUNTRACS)
Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI)
Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales (FRENADESO)
Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF)
Partido Alternativa Popular (PAP)
Asociación de Educadores Veragüenses (AE.V.E.)
Sindicato de Trabajadores de la Cocacola
Centro de Estudiantes de Derecho (CED)
Pensamiento y Acción Transformadora (PAT)
Movimiento de la Juventud Popular Revolucionaria (MJP)
Centro de Capacitación Social De Panamá (CCS)
Partido de los Trabajadores Panameños
Renombrados profesores universitarios y destacados profesionales independientes de la abogacía en Panamá

———————————————

Obreros, estudiantes y abogados
Rechazan proyecto de ley


Elizabeth Alveo Miranda
ealveo@elsiglo.com

Trabajadores de la construcción, junto a estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) protestaron frente a las instalaciones de la Asamblea Nacional contra el proyecto de ley que aplica nuevas normas contra la delincuencia juvenil.
Los manifestantes advirtieron, en un comunicado, su oposición a las reformas para combatir la delincuencia, ya que consideran que los correctivos no pueden imponerse a cambio de las libertades democráticas y las garantías constitucionales.
En tanto, un grupo de abogados fue a las instalaciones de la institución para exigir que el documento se retire o  se suspenda su discusión.
Señalaron que  el Gobierno  desconoce  los acuerdos del Pacto por la Justicia y se ha burlado del trabajo realizado durante casi dos años por la Comisión Codificadora.
Los manifestantes, que estaban en las inmediaciones de la Asamblea Nacional,  eran vigilados muy de cerca por un grupo de policías antimotines que custodió por varias horas  las instalaciones legislativas.

 El siglo 17 de abril de 2007

Detienen venta de orca bebé a Sea World

Mariana Norandi

La Jornada 14/04/2007 18:24

México, DF. El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Ignacio Loyola Vera, detuvo la madrugada de este sábado la exportación de una orca bebé al parque estadunidense Sea World San Diego.

Gracias a las denuncias de las organizaciones ambientalistas Greenpeace y Comarino, la Profepa detuvo la transacción comercial pactada por el delfinario Vallarta Aventure con su homólogo estadunidense para las tres de la mañana de hoy, cuando un avión tenía preparado el traslado aéreo del ballenato.

Sin embargo, Yolanda Alaníz, vicepresidenta de la organización Conservación de Mamíferos Marinos de México (Comarino) advirtió que la orca bebé, que fue encontrada el pasado jueves varada en las costas de San Blas, Nayarit, aún puede ser exportada.

—————————————

Mas sobre esta noticia


Una orca bebé salvada en aguas nayaritas

Gobierno del estado coordinó acciones para apoyar el rescate
Se buscó a la mamá, para reunirla con su cría
La pequeña permanecerá en un delfinario de Nuevo Vallarta

Este martes, mientras se mantenía un operativo de prevención en las costas nayaritas por posibles mareas altas, llegó hasta Matanchén un pequeño mamífero acuático que fue rescatado oportunamente al quedar varado sobre la arena.

 

El gobierno de Nayarit, por conducto de la Dirección Protección Civil, en coordinación con su similar municipal en San Blas, después de dar aviso a las autoridades navales, trasladó a la orca -de apenas dos semanas de nacida- hasta el estanque de un restaurante de la playa El Borrego, hasta donde llegaron especialistas marinos para examinarla y atender a la pequeña especie emparentada con los delfines.

Se cree que la madre tiende a permanecer cerca de su cría y se acerca a la superficie del agua en el momento de lactar, momento en el que -se supone- fue separada de su progenitora y arrojada hasta la cálida playa que recibió con asombro la llegada de este pequeño cetáceo que generalmente tiene su hábitat en aguas gélidas.

Ante esta situación, el gobierno estatal hizo lo posible para localizar a la mamá de la pequeña bebé a fin de reunir de nuevo a madre e hija; mientras tanto, la pequeña fue bautizada por los lugareños como Pascuala, por haber llegado a Nayarit precisamente en la época de Pascua.

En el operativo interinstitucional se contó también con la cooperación de SEMARNAT y PROFEPA.

Una vez que fue diagnosticado como grave el estado de salud de la pequeña Pascuala por los Biólogos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONAMP, se optó por trasladarla, debidamente hidratada, en una ambulancia de Protección Civil hasta la capital nayarita para de ahí ser remitida por vía aérea a un delfinario ubicado en Nuevo Vallarta, donde recibirá atención especializada que le permita salvar su vida para luego sea definida su estadía permanente.

RECONOCEN APOYO DEL GOBERNADOR

El entrenador de mamíferos acuáticos Ricardo Rebolledo estuvo al pendiente del cuidado de la orca bebé, la cual, aunque apenas con unas cuantas semanas de nacida, mide 2 metros de largo y tiene un peso de 150 kilogramos; la labor de Rebolledo inició en el lugar del hallazgo, continuó durante el traslado al estanque de la playa El Borrego y prosiguió hasta que fue llevada al delfinario de Nuevo Vallarta.

Biólogos marinos que se trasladaron hasta Nayarit, representantes de PROFEPA, SEMARNAT y grupos ambientalistas, reconocieron el apoyo brindado por el Gobernador Ney González Sánchez a los esfuerzos por salvar la vida del animal y restituirlo a su ambiente natural.

Fuente: http://www.nayarit.gob.mx/comunicacionsocial/notes.asp?id=4733

—————————————–

Ballenato de orca queda varado en la playa

Pedro Basulto Mares, director de Protección Civil del estado, informó que luego de conocer la presencia del cetáceo de la variedad orca, personal de esa dependencia y voluntarios trataron cuatro veces de regresarlo a la mar

 

Arturo Soriano
El Gráfico
Jueves 12 de abril de 2007

SAN BLAS, Nay.— En condiciones de salud de pronóstico reservado, pero muy golpeado, ayer por la tarde fue trasladado a Puerto Vallarta, Jalisco, un ballenato de apenas tres días de nacido y de 2.40 metros de largo, que este martes al anochecer quedó varado en una playa de la Bahía de Matanchén, perteneciente a este municipio.Pedro Basulto Mares, director de Protección Civil del estado, informó que luego de conocer la presencia del cetáceo de la variedad orca, personal de esa dependencia y voluntarios trataron cuatro veces de regresarlo a la mar.

Pero todos los esfuerzos fueron inútiles, pues el ballenato volvía a la zona de playa, por lo que finalmente se le llevó a un estanque.

A la llamada de ayuda de autoridades estatales y municipales, acudió la doctora y bióloga Paola Smolensky de la empresa Dolfhin Adventure, de Puerto Vallarta, quien declaró a esta casa editorial, que el bebé de ballena está muy golpeado al enredarse con alguna red, de la que se liberó, pero en muy malas condiciones.

Precisó que el caso es complicado, pues se trata de un cetáceo no mayor a tres días de nacido y el haber estado encerrado en alguna red, le provocó lesiones en todo el cuerpo y en la cabeza.

Su estado es crítico, reiteró, pues además de las heridas que tiene, requiere de la leche de su mamá para poder sobrevivir. Ayer mismo se realizó el traslado a Puerto Vallarta, Jalisco.

———————————————

Observen que los delfinarios, como Sea Word, se han intentado aprovechar del pánico de un incidente de varamiento de una orca bebé, para intentar apropiársela con artilugios y presiones!!

Burica Press