VIGILIA.
Delfines tienen otro aliado
José Arcia
jarcia@prensa.com
Como parte de la campaña contra la captura de delfines con fines de cautiverio en actividades turísticas, el entrenador del célebre delfín Flipper Richard O’Barry llegará al país el próximo domingo y permanecerá seis días.
O’Barry participará en una vigilia en la Presidencia de la República que organiza la Fundación Humanitas de Panamá, que preside Celma Moncada, para la próxima semana.
El defensor de los delfines llegará al país en momentos que Ocean Embassy, empresa que impulsa la construcción de un delfinario en San Carlos, ha intensificado su campaña publicitaria en favor del proyecto que implica la captura de al menos 18 especímenes.
Moncada participó ayer en el pleno del Consejo Municipal para «concienciar a los representantes» sobre la necesidad de impedir la captura de delfines y pidió al alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, intervenir ante el Municipio de San Carlos para que le conceda una cortesía de sala a la Fundación Humanitas.
El Consejo Municipal de San Carlos y el alcalde, Víctor López, respaldan la creación del acuario.
Navarro, por su lado, reiteró su oposición al proyecto al considerar que va contra el concepto de turismo.
La Prensa, 18 de abril de 2007
——————————————-
Richard O’Barry es famoso por haber sido el entrenador del delfín Flipper, célebre por la serie televisiva del mismo nombre. El fue entrenador por diez años de delfines y luego ha sido activista defensor de los delfines por 30 años, luego que se dió cuenta de la crueldad que representa el cautiverio para los delfines.
A continuación una síntesis de su obra.
Burica Press
—————————————————
Richard O’Barry ha trabajado de los dos lados del delfín. Los primeros 10 años con la industria del cautiverio del delfín, los 30 siguientes contra esta industria.
En los años 60 O’Barry trabajó para Miami Seaquarium, capturando y entrenando delfines. El mismo reconoce que el 80% de los ejemplares que se capturan son crías separadas de su madre, lo ideal es que tengan entre 2 y 4 años.
Fue el entrenador de los delfines que protagonizaron Flipper, para la cual hubo que entrenar a más de 20 delfines debido a la pronta mortandad de los mismos.
El entrenador Rick O’Barry tardaba cuatro meses en enseñarles los trucos a cambio de alimento muerto. Cuando debió invertir siete años de su vida en rehabilitar una pareja en mal estado, decidió fundar en 1970 una ONG contra el cautiverio: The Original Dolphin Project.
O’Barry sabe que no todos los delfines que han vivido en cautiverio pueden volver a adaptarse a los grandes océanos, pero sí pueden hacerlo a zonas acotadas en el mar donde pueden experimentar de nuevo el ritmo natural del mar, las corrientes, las mareas, la sol, y la emoción de perseguir los pescados vivos.
Las piscinas de los delfinarios parecen de gran profundidad, de forma que permitan mucha libertad de movimientos a los delfines, pero la realidad es bien distinta ¿Alguna vez habéis visto la piscina de un delfinario vacía?
Copyright de Helene Hesselager O’Barry Consiguió la liberación de 14 ejemplares, pero sus argumentos no eran bien recibidos por la industria del cautiverio, que mueve cifras astronómicas de beneficios.En 1991 fue premiado por el programa ambiental de Naciones Unidas. En 1989 publicó su primer libro «Detrás de la sonrisa de un delfín» (en España «La sonrisa del delfin» de RBA Editores) y en septiembre de 2000 se lanzó el segundo «Liberar al delfín».
Desde enero del 2001 trabaja como consultor para la fauna en WSPA, la sociedad del mundo para la protección de los animales, la red más grande del mundo de las organizaciones de la protección animal, representando a más de 400 organizaciones del miembro en 91 países. También acude a las llamadas de ONG’s y particulares preocupados por los delfines.
Richard O’Barry y su mujer Helene, luchan incansablemente para mejorar la calidad de vida de estos animales.
Fuente de la biografia: http://es.geocities.com/solodelfines/barry.html
Página de internet de Richard O´Barry es The Dolphin Project.
Filed under: Delfines |
Legal. Quero ajudar!!! como??/ não tenho muito dinheiro, mais quero estar com vocêis!!!