Corrupción de patria nueva con los recursos marino costeros

Corrupcion de los Espinosos II

PUNTA CHAME. EL PROYECTO CON LA CONEXIÓN PERFECTA.

A Espino le fue mejor con Torrijos que con Moscoso

Este año Playa Blanca compró el metro cuadrado en menos de un centésimo, y en 2004 pagó 5 centésimos.

El tío del Presidente pidió a Reforma Agraria excluir del caso a un funcionario que se le interpuso en su camino.

LA PRENSA/Maydée Romero

Tala de manglares

DEVASTACIÓN. El 12 de abril jornaleros cortaban el mangle. Ayer, después de las publicaciones, no había maquinarias ni trabajadores en el área.

José Arcia
jarcia@prensa.com

Rodolfo Charro Espino tuvo mayor suerte para comprar zona costera durante la actual administración de su sobrino, Martín Torrijos, que en el período gubernamental de Mireya Moscoso.

El 13 de abril de 2004, casi un mes antes de que Torrijos ganara las elecciones generales, Charro Espino recibió la escritura de compra de un globo de 29 hectáreas a cinco centésimos el metro cuadrado en la misma zona costera donde adquirió a menos de un centésimo el metro cuadrado el pasado 12 de marzo.

Espino en aquella ocasión negoció las 29 hectáreas con la Dirección de Catastro de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que terminó adjudicándole el terreno por la suma de 14 mil 808 dólares.

En otras palabras Charro Espino pagó cinco centésimos (0.05) por metro cuadrado a diferencia de la compra de 26 hectáreas que realizó este año por menos de un centésimo (0.008) el metro cuadrado en la misma zona.

Corrupcion de los Espinosos

Estas dos parcelas de terrenos forman parte de las 85 hectáreas que Idania y Fernando Fontane reclaman el derecho posesorio. Los hermanos Fontane solicitaron en el 2000 ante Reforma Agraria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario la titulación de los terrenos que este año descubrieron habían sido vendidos a Charro Espino.

El abogado de Fontane, Esteban López, dijo ayer que presentará ante la Corte Suprema de Justicia una demanda contenciosa administrativa por nulidad en contra de la resolución de compra de Reforma Agraria.

LA SUERTE DE ESPINO

A Espino la buena suerte no solo le sonríe por el precio que pagó en la última compra. El 23 de noviembre de 2006 cuando empezaba la tala del manglar en la zona para el relleno, el presidente, Martín Torrijos, entregaba la orden de proceder de los trabajos de rehabilitación de los primeros 10 km. que hay desde la Interamericana hasta Punta Chame. Este tramo termina en la entrada de la propiedad de Espino. Una conexión perfecta.

En el MEF dicen estar sorprendidos. De hecho, un vocero de dicha institución informó que el recién ascendido ministro, Héctor Alexander, solicitó a la Dirección de Catastro un informe del tema.

Tanto la Autoridad Nacional del Ambiente como la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad de Recursos Acuáticos reiteran que no tienen en sus archivos solicitud de permiso para rellenos en el globo de terreno que compró Espino a Reforma Agraria, cuyos funcionarios aún no explican los detalles de esta venta y del por qué se accedió a la petición de Espino de excluir del proceso a Rolando Bernal, jefe del Departamento Nacional de Análisis y Avalúo, quien alegó en un informe técnico el 13 de julio de 2006 que esta entidad no estaba facultada para fijar precios. No obstante, el 5 de marzo de 2007 la directora de Reforma Agraria, Nadia Moreno, emitió una resolución en la que accede a fijar el precio en menos de un centésimo el metro cuadrado.

TORRIJOS DEBE HABLAR

Ayer la clase política y los ambientalistas no salían de su asombro.

El ex presidente Guillermo Endara dijo que el presidente, Martín Torrijos, debe pronunciarse sobre el tema y nombrar una comisión independiente de la sociedad civil para que investigue el caso, ya que muchos funcionarios temen hacer su trabajo.

A Raisa Banfield, de la Alianza Pro Ciudad, le llama la atención que ahora no solo se destruye el medioambiente, sino que ocasionan afectación al patrimonio económico del Estado al referirse al hecho que la Dirección de Reformas Agraria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario le haya «regalado» ese recurso natural al vendérselo en menos de un centésimo el metro cuadrado a un consanguíneo del mandatario.

Las fechas de las compras

.2004: El 13 de abril la Dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas firmó el contrato con Corporación Playa Blanca para la compra de 29 hectáreas por un valor de 14 mil 808 dólares.

.2007: El 12 de marzo la Dirección de Reforma Agraria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario adjudicó a Playa Blanca 26 hectáreas por un valor de 2 mil 80 dólares.

25-4-2007

———————————————-

PUNTA CHAME. SEPARAN A FUNCIONARIOS.

Miedo frenó a la Anam

Dos funcionarios no se atrevieron a firmar un informe porque involucraba al tío del Presidente.

En el informe de inspección se detallan las afectaciones causadas al ambiente por Espino.

José Arcia
jarcia@prensa.com

Los cercanos lazos sanguíneos de Rodolfo Charro Espino con el presidente, Martín Torrijos, provocaron pánico en dos funcionarios de la regional de Panamá oeste de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

Por esa razón, la semana pasada se negaron a firmar el informe de una inspección efectuada en el área de manglar devastada por Espino en Punta Chame, en el que se detallaban las afectaciones al medioambiente, confirmó la administradora general de la Anam, Ligia Castro.

Castro señaló que al pedirles explicaciones, alegaron que lo hicieron «porque se trataba del tío del Presidente».

La funcionaria dijo que ordenó la separación del cargo de ambos funcionarios mientras concluye la investigación administrativa por incumplimiento de funciones.

Durante el proceso de compra del globo de terreno en Punta Chame, Espino pidió a la directora de Reforma Agraria, Nadia Moreno, que un funcionario que había tenido una posición que no le favorecía no participara más en las inspecciones.

A la fecha, ni Moreno ni el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, se han pronunciado.

Castro envió ayer personal al lugar, para determinar la magnitud del daño causado por la Corporación Playa Blanca.

———————————————–

Aquí lo único que debe pasar si estamos en un estado de derecho es lo siguiente:

1- Encauzar a Ex-Director de Catastro por lesión patrimonial.

2- Devolver esas tierras a la nación.

3- Reconocerle el derecho posesorio de los señores que vivían en el área.

4- Multar al Sr. Espino con una multa sustanciosa y obligarlo además a pagar la restauración del ecosistema destruido.

5- Investigar si hubo tráfico de influencias en la construcción de la carretera a Chame y encauzar a los responsables.

6- Recordarle al Presidente que nadie está por encima de la ley y que le solicite a su familia que no use su nombre para cometer actos de corrupción.

Burica Press

25-4-2007

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: