En Rodman | |
Suspenden instalación de cementera
|
|
Juan Carlos Cajar jvallejos@elsiglo.com |
|
![]() Para los magistrados Winston Spadafora (ponente), Adán Arnulfo Arjona y Víctor Benavides las resoluciones demandadas no cumplieron con los lineamientos exigidos por la Ley N° 12 de febrero de 2007 que introdujo disposiciones para el tratamiento especial en el desarrollo, uso y conservación del área del Canal de Panamá. Entre esos aspectos está que la solicitud para el uso de las tierras se publique en dos diarios de circulación nacional durante cinco días hábiles consecutivos y la evaluación de la solicitud por parte de una comisión técnica interinstitucional, de acuerdo con el criterio de relevancia que establece «la no realización de actividades de carácter industrial de ningún tipo». En el fallo, los magistrados estimaron atendibles los criterios de los demandantes en el sentido de que la posible instalación, en la ribera de la vía acuática, de una planta de molienda de clinker, almacenamiento y distribución de cemento puede llevar aparejado el riesgo de desnaturalizar el entorno ambiental de la región, cuya preservación y protección fue parte de los motivos que originaron la mencionada ley. «Es de conocimiento público que el tema relacionado con el uso de suelo en el área canalera suscita la preocupación de asociaciones de protección ecológica, de grupos de ciudadanos e incluso de diversas entidades públicas como la Autoridad del Canal de Panamá por los riesgos que el desarrollo de actividades industriales, como las que presuntamente se pretenden explotar, pueden ocasionar a la navegación marítima, área y medio ambiente en general», indicaron los funcionarios en el fallo. Concluyeron que a lo largo del proceso se incorporarán los análisis de nuevos estudios así como mayor información sobre la controversia con miras a que la sala valore este asunto con mayores elementos. En este caso actuaron como demandantes el diputado Leopoldo Benedetti, la empresa Cemento Bayano y la firma de abogados Rivera, Bolívar y Castañedas. Fuente: El Siglo Digital, 17 de mayo de 2007. |
Filed under: Areas Protegidas, Canal de Panamá, Contaminación, Estudios de Impacto Ambiental, Evaluación de Impacto Ambiental, Medio ambiente, Participación ciudadana, Urbanismo |
Deja una respuesta