Destino de orca recién nacida desata controversia en México
Viernes 18 de Mayo, 2007 3:58 GMT
Por Oliver Ellrodt
NUEVO VALLARTA, México (Reuters) – Una orca recién nacida, que fue hallada sangrando en una playa mexicana, es el centro de una controversia internacional entre los que quieren que se quede en el país y los que apoyan enviarla a un parque acuático de Estados Unidos.
Empleados de un acuario mexicano han estado alimentando a «Pascuala» día y noche con leche mediante un tubo que insertan entre sus fauces desde que la encontraron en una playa de un pueblo pesquero del Pacífico en abril.
Pascuala, que con un mes de edad pesa 183 kilogramos, todavía se está recuperando, pero si sobrevive los dueños del acuario quieren enviarla a Sea World, en San Diego, California.
Sus cuidadores dicen que México no cuenta con tanques lo suficientemente grandes para ella una vez que crezca, y que la ballena morirá si es devuelta al mar o si la mantienen en un acuario muy pequeño.
Pero algunos ambientalistas se oponen a que Pascuala sea transferida a Sea World, pues dicen que podría establecer un precedente para que los traficantes de animales vendan en el extranjero más orcas, que son cetáceos de la familia del delfín.
«Nos duele mucho que este animal pueda morir, pero habría que acatar la ley para que no siente un precedente,» dijo Alejandro Rivera, de Greenpeace en México.
La agencia ambiental mexicana ha bloqueado la transferencia hasta ahora, con el argumento de que la fauna mexicana no puede ser exportada.
Sea World ha dicho que estaría feliz de aceptar a Pascuala, donde podría aprender de las otras siete orcas cautivas, que viven en un tanque de 26.5 millones de litros de agua y son parte de un famoso espectáculo para miles de visitantes.
Pascuala, mientras tanto, pasa el día nadando y jugando con sus cuidadores, quienes le han tomado cariño.
Fernando Miranda, quien trabaja desde hace 10 años en el parque Dolphin Adventure de Nuevo Vallarta, dice que la experiencia con Pascuala va «más allá de un empleo, más allá de una experiencia (…) yo creo que va a marcar muchas cosas importantes en nuestra vida profesional.»
VISITANTES AUMENTAN
Los visitantes del parque se han multiplicado y un blog en su nombre en (http://orcapascuala.blogspot.com), muestra videos, fotos y testimonios sobre la ballenita.
Si México no permite que vaya a Sea World, Pascuala podría ser liberada en el océano, pero algunos expertos creen que su vuelta al estado salvaje podría ser difícil a causa de su contacto con humanos.
Las orcas, entre los mayores depredadores marinos y también llamadas ballenas asesinas, viven en manadas que viajan hasta 120 kilómetros por día. Los científicos tendrían que hallar a la familia de la pequeña orca, con la esperanza de que la acepte.
Esta no es la primera controversia sobre orcas en México. La cinta de Warner Brothers «Liberen a Willy,» de 1993, fue estelarizada por Keiko, una «ballena asesina» de un parque de atracciones de Ciudad de México.
El éxito de la película llevó a los admiradores a presionar para que Keiko fuera llevada a un tanque más grande en Oregon, en Estados Unidos. Keiko fue liberada finalmente en el 2002, pero siguió buscando el contacto humano y murió de neumonía un año después.
© Reuters 2007
Todos los derechos reservados
Filed under: Delfines | Leave a comment »