grupo figali. autoridades dicen que TRABAJOS EN AMADOR NO ESTÁN AUTORIZADOS.
Revocan concesión
La AMP y la Anam alegan que la empresa de Figali realiza rellenos que no corresponden a una marina.
Grupo F. ignoró acuerdos contenidos en los contratos de concesión y en el estudio de impacto ambiental.
LA PRENSA/Bernardino Freire |
RELLENO. A pesar de las instrucciones giradas por la Autoridad Marítima de Panamá, de suspender las obras en el área de Amador, el Grupo F. siguió rellenando y este es el estado actual del proyecto |
Mónica Palm
mpalm@prensa.com
Grupo F. Internacional, que por meses ha desafiado las órdenes de no continuar realizando rellenos en Amador, agotó la paciencia de las autoridades Marítima de Panamá (AMP) y Nacional del Ambiente (Anam), que ayer tomaron acciones más enérgicas contra la empresa que preside Jean Figali.
Ambas entidades alegan esta vez que los trabajos que realiza Grupo F. no corresponden a una marina, como está autorizado en los contratos de concesión y en el estudio de impacto ambiental (EIA) autorizado.
La AMP, que desde octubre ordenó al Grupo F. retirar el relleno existente y paralizar los trabajos, comunicó ayer a Figali la decisión de «resolver administrativamente» los dos contratos de concesión que mantiene con la entidad: el primero, de mayo de 2002, para rellenar 3.7 hectáreas de fondo de mar, y el segundo, de octubre de ese mismo año, para rellenar 4 hectáreas adicionales.
Según Rubén Arosemena, segundo vicepresidente de la República y administrador de la AMP, Grupo F. ha violado varias disposiciones contenidas en los dos contratos, y ha iniciado unos trabajos de relleno «que distan mucho de cumplir con la solicitud original de la concesión».
Arosemena advirtió que el Grupo F., sin autorización alguna, ha «cerrado» el área concesionada, con la intención «de convertir en tierra firme áreas de fondo de mar».
Por su parte, la Anam indicó que estos trabajos no están dentro del estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y, por lo tanto, ayer ordenó suspender las obras. Adicional, empezó una investigación de oficio.
La Prensa, 23 de mayo de 2007.
Filed under: Burica Press |
Deja una respuesta