59ª Reunión de la Comisión Ballenera Internacional
Anchorage, Alaska
Día 1
La Gobernadora de Alaska y el Alcalde de Anchorage dieron inicio a la reunión con la presentación, formalidades y exposiciones del caso.
Luego se procedió a discutir la “Adopción de Agenda”, es decir, los temas a tratar en los días siguientes. No hubo adiciones a los temas.
En el transcurso de la tarde, se presentaron los resultados de la reunión del Comité Científico (realizada en las semanas previas al plenario). Uno de los temas tratados fue el estimado de poblaciones de ballenas, los cuales no presentan grandes variaciones. No se llegó a un acuerdo respecto a las poblaciones de ballenas minke. Y en el caso de la ballena jorobada, hubo exposiciones fuertes contra la cacería de esta especie que pretende comenzar el Japón a finales de año. Cabe destacar las presentaciones de Australia, Brasil y Nueva Zelanda.
También se discutió el estado crítico de las poblaciones de ballena franca del Pacífico y Atlántico Noroeste, por lo cual la Comisión acordó evitar al máximo muertes incidentales en estas poblaciones.
Después se trató el tema de la interacción de la CBI con otras organizaciones como CITES, NAMMCO, IMO, etc. Para ello, el Reino Unido, con apoyo del Bloque Latinoamericano y algunos otros países, presentó una resolución que busca demostrar la validez de la moratoria a la caza comercial y recomienda no bajar los niveles de protección de ninguna especie en CITES. Dicha resolución se votaría hoy martes.
Finalmente se presentó el reporte del grupo de trabajo sobre métodos de matanza y temas relacionados al bienestar animal. Para lo cual, varios países proveyeron información sobre las cacerías.
En conclusión, no se realizó ninguna votación y el día transcurrió de acuerdo a los ítems planificados. Cabe destacar las intervenciones de Argentina que junto con Brasil, Australia y Nueva Zelanda, fueron los conservacionistas más destacados. También se demostró la importancia y fortaleza del Bloque Conservacionista Latinoamericano, que representa una nueva fuerza en la CBI, por 10 países que lo componen.
Para hoy se espera un día intenso porque Estados Unidos intentará renovar su cuota de subsistencia aborigen por otros 5 años y el Japón tiene poder de impedir que se alcance el 75% de los votos necesarios.
Información suministrada por:
- Milko Schvartzman, Coordinador de la Campaña Ballenas en Latinoamérica, Greenpeace Internacional.
- Comunicado de prensa de la Comisión Ballenera Internacional.
Más información en:
http://www.iwcoffice.org/meetings/meeting2007.htm
http://www.milenio.com/monterrey/milenio/nota.asp?id=517831
Filed under: Ballenas, Biodiversidad, Biología marina, Burica Press, Fauna, Recursos Naturales, Vida Silvestre | 1 Comment »