DINOSAURIOS. TORTUGAS MARINAS.
Supervivientes amenazadas
De las ocho especies que existen en el mundo, cinco llegan a Panamá a desovar anualmente. Están en peligro debido a la intervención humana en el mar.
LA PRENSA/Nicolás Psomas |
|
Eretmochelys imbricata |
Crisly Florez
cflorez@prensa.com
Las tortugas marinas han sobrevivido 200 millones de años. Pudieron superar todos los cambios climáticos y la evolución de la naturaleza, pero con el tiempo se han visto amenazadas por la mano del hombre.
Según la bióloga y gerente del área de Educación Ambiental de la Fundación Mar Viva, Isis M. Pinto, en el mundo existen ocho especies de tortugas marinas que datan desde la era de los dinosaurios.
EL PRIVILEGIO DE PANAMÁ
De las ocho especies existentes, cinco desovan en las playas de Panamá, explica Ricardo Gibbs, guía ecológico.
Las que usualmente visitan el istmo son: Dermochelys coriacea, mejor conocida como baula o canal. Es la mayor de todas las tortugas vivientes, puede medir hasta dos metros de largo y pesar hasta mil 103 libras; habita alejada de la costa y se alimenta principalmente de medusas.
La Caretta caretta, cuyo nombre común es cabezona o caguama, se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos. Puede pesar hasta 400 libras y se encuentra fácilmente en el Atlántico.
La especie Chelonia mydas agassizii, llamada comúnmente verde, se puede encontrar en todos los océanos. Se alimenta de pasto marino y de algas. Llega a pesar hasta 510 libras.
La especie Eretmochelys imbricata, conocida como carey (foto principal). Vive en zonas de arrecifes, se alimenta principalmente de esponjas. En su época de adulta llega a pesar unas 133 libras.
La Lepidochelys olivacea es llamada popularmente golfina o lora. Se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos. Llega a pesar entre 77 y 110 libras.
Pinto afirma que todos estos reptiles están en la lista roja de especies en peligro de extinción en diferentes categorías.
Las más amenazadas son la tortuga canal y la carey, las cuales están en la categoría crítica, pues según estudios realizados en los últimos años en las tres generaciones anteriores de estas especies se ha registrado una disminución del 80% de sus poblaciones, señala la bióloga.
Algunas de las amenazas que han llevado a las tortugas a casi su extinción están relacionadas con la intervención del hombre en el mar.
Filed under: Biología marina, Fauna, Pesca industrial, Pesquería, Tortugas, Vida Silvestre | Tagged: Reptiles | 5 Comments »