Lluvia radioactiva pudo afectar a Panamá
|
||
![]() |
||
Pruebas nucleares en el desierto de Nevada. |
Carlos Christian Sánchez
PANAMA AMERICA
TAMBIEN DETALLA el documento desclasificado que se pidió hacer pruebas médicas en otros países, como Grecia, Alemania, Japón, además en las islas hawaiianas.
Expertos en milicia y temas armamentísticos han señalado que las detonaciones nucleares pudieron esparcir altas concentraciones de cobalto y uranio en forma de ceniza sobre todo el mundo, pero las corrientes de viento hubieran dejado caer estos residuos sobre América Latina y la Cuenca del Caribe.
La exposición al polvo radiactivo puede provocar mutaciones posteriores en los descencientes de las personas afectadas, al igual que causar diversos tipos de cáncer, según destaca la revista web especializada Globe Security.
No sería la primera vez que se conoce de experimentos y pruebas secretas relacionadas con armas de destrucción masiva en Panamá, puesto que durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se conoció que Estados Unidos detonó bombas químicas en la isla de San José, entre otros sitios hoy desconocidos en el Istmo.
El Panamá América, 24 de junio de 2007
Filed under: Contaminación, Desechos radioactivos, Medio ambiente |
Responder