PINTADA DE VERDE
DESPOJO. La ciudad de Panamá es única. No solo está construida frente al mar (al que le hemos dado la espalda y convertido en la gran cloaca de todos), sino que tiene el privilegio de estar literalmente pegada a un maravilloso bosque tropical, preservado, gracias a que fue parte de las bases militares que Estados Unidos mantuvo en las cercanías del Canal. Uno de esos bosques fue convertido en 1992 en el Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC), a través de la Ley 30 que, además, ordenaba que tan pronto la base militar de Clayton pasara a manos panameñas, se incluyera sus zonas boscosas.
Pero nunca se hizo. Por ello, los diputados alegan tener derecho a vender un lote de 15 hectáreas de bosque tupido, sin considerar que hubo un mandato legal que nunca se cumplió. Además, desde la antigua Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), ahora en el Ministerio de Economía y Finanzas continúa la venta de áreas que son parte del PNCC. Al parecer, lo sucedido al empresario Carlos Pasco no fue suficiente para abrir los ojos de algunos funcionarios y a los «padres de la patria» que han pactado para el próximo 16 de julio la subasta del terreno. Afortunadamente, el director de asesoría legal de la Autoridad Nacional del Ambiente, Harley Mitchel Morán, lo tiene bien claro: «Sobre el PNCC se han aprobado cuatro leyes, una que lo crea, otra que le añade áreas boscosas y dos que le extraen terrenos […] ha sido una cadena de errores, que va desde modificaciones de las normas hasta establecer linderos sin ningún estudio en campo».
Lo que es claramente un error, sin embargo, es llamado por el diputado presidente de la Asamblea, Elías Castillo, como un área «desafectada». El abstruso lenguaje significa que, «como somos diputados y hacemos la ley…, a Belén con los pastores». Y para evitar tanto desafuero, ha nacido la Asociación de Amigos del PNCC… porque la pelea es peleando.
Lina Vega Abad
lina@prensa.com
30 de junio de 2007
——————————————-
Dios nos libre en el futuro de tener gente semejante en el Parlamento.
Burica Press
Filed under: Burica Press | 1 Comment »