Quitan a campesinos sus tierras en el sur de Veraguas
|
|||
|
Vicente A. Caballero D.
chente-3406@hotmail.com
Cuando por primera vez planteamos en la Asamblea Legislativa la importancia y el valor turístico y comercial del Golfo de Montijo y áreas contiguas desde Punta Morrillo, en línea imaginaria por toda la costa del Distrito de Mariato, creado recientemente, adentrando por la playa de Malena, Zurrones, Isla Verde, Cébaco, Gobernadora, Tres Islas, Costa del Distrito de Soná, Bahía Honda y límites con la provincia de Chiriquí, pensé en la creación de un manto de esperanzas para los campesinos y moradores de la región. Desafortunadamente, las cosas han cambiado.
A raíz de la Ley que hizo de Coiba un patrimonio de la humanidad, por su valía y naturaleza, los ojos de inversionistas extranjeros y nacionales, fueron clavados en este paraíso de la provincia. Progresivamente, los habitantes radicados en estas tierras por centenares de años, de manera indirecta son despojados de su hábitat que le brindó el sustento diario, al recibir propuestas «supuestamente jugosas» de compra de sus derechos posesorios, sin comprender, por ignorancia o falta de visión, este paso dado que va a dejar huellas despiadadas para siempre. Se trata de una población que emigrará a otros lares en ese viaje sin destino, que creará conflictos sociales por los efectos de las migraciones internas que hacen crisis en Panamá.
Estamos frente a un oportunismo inelegante de «millonarios y políticos criollos» que hay que frenar mediante una orientación con todo su andamiaje de que dispone el MIDA y otras instituciones afines, responsables de señalar nuevos rumbos de autogestión dentro de su propia realidad. A la Reforma Agraria le cabe otra parte para evitar que por unos cuantos dólares, —comida para hoy y miseria para mañana—, los campesinos sigan creyendo en la «fiebre del oro».
Este disfrazado latifundismo tiende sus tentáculos, para profundizar la brecha de pobreza y que hoy día conmueve a otros países de Centroamérica y América Latina, fustigados por levantamientos sociales y luchas de clases superadas.
-El autor es ex legislador de la República.
La Estrella de Panamá 2 de julio de 2007
————————
Esto no lo provocó la ley de Coiba, lo ha provocado la Ley Insular que vende el país.
Burica Press
Filed under: Costas, Islas y Costas, Privatización de playas, Turismo, Urbanismo | 1 Comment »