El Parque Camino de Cruces
NUEVAMENTE LA atención de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones ambientalistas se centra sobre la integridad del Parque Nacional Camino de Cruces, por obra y gracia del intento de la Asamblea Nacional de subastar unos polígonos de terreno de su propiedad que podrían estar incluidos dentro de los límites del parque.
Con acertado criterio y en cumplimiento de sus deberes legales y constitucionales, el defensor le ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas que suspenda el acto de subasta pública, programado para dentro de una semana, con el propósito que se pueda hacer un levantamiento topográfico que nos permita a todos, autoridades y ciudadanía, constatar que no se estarán subastando terrenos que hacen parte del parque.
Ya hace tres años, la Defensoría del Pueblo tuvo importante participación en la defensa del ambiente y de la biodiversidad existente en el Parque Nacional Camino de Cruces, apoyando la gesta de la Asociación de Residentes de Clayton, que lograron suspender la construcción de una urbanización en terrenos vendidos por la ARI en que se encontraron senderos del propio Camino Real de Cruces.
Esperamos que en esta ocasión, tanto la Autoridad Nacional del Ambiente, como el Ministerio de Economía y Finanzas, apoyen la solicitud formulada por Ricardo Julio Vargas en su calidad de defensor del Pueblo, de manera que sin sobresaltos se logre disipar la duda razonable que se cierne sobre la posible e irreversible afectación que podría sufrir el valioso Parque Nacional Camino de Cruces.
El Panamá América, Editorial, 16 de julio de 2007
Filed under: ANAM, Areas Protegidas, Areas revertidas, Bosques Urbanos, Camino de Cruces, Conservación, Medio ambiente, Parques Nacionales, Urbanismo |
Deja una respuesta