ASAMBLEA | Ambientalistas se oponen a proyecto en Parque Camino de Cruces
Polémica construcción llega a la Corte
El recurso busca frenar las obras de varios edificios en el área de Clayton.
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
Mediante la ley No9 de 1998 se le cedió un terreno a la Asamblea Nacional para que construyera su nueva sede. |
||||||||||
|
Juan Manuel Díaz C.
PANAMA AMERICA
UNA DEMANDA de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la ley No. 10 de marzo de 2006, que permite la construcción en el área del Parque Nacional Camino de Cruces del nuevo edificio de la Asamblea Nacional fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia por la ambientalista Raisa Banfield.
A través de la ley No. 9 de 1998 se traspasó a la Asamblea un globo de terrenos que se encuentra dentro del Parque Nacional Camino de Cruces, en el cual se ha dispuesto construir la nueva sede del órgano legislativo.
La demanda se sustenta en el hecho que el numeral 5 del artículo 258 de la Constitución otorga pleno derecho al Parque Nacional Camino de Cruces de los terrenos en donde se encuentra en la actualidad y que sólo a través de una reforma a la norma constitucional le pueden ser despojados.
De acuerdo con la demanda la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ha utilizado criterios errados para establecer los linderos del parque y por ende estos deben ser actualizados.
También señala que la ley 30 de diciembre de 1992 que creó el parque señala que dentro de sus límites sólo se podrán realizar actividades compatibles con los objetivos por los que fue creado.
Además, se prohíbe la instalación de asentamientos humanos dentro de los límites del parque y la realización de actividades que puedan poner en peligro su riqueza natural. La demanda señala que la Constitución está por encima de cualquier ley o decreto.
REACCIÓN
-
Entre las solicitudes de los demandantes se encuentra realizar una nueva medición de los límites del Parque Camino de Cruces.
-
La demanda también señala que con la construcción del Corredor Norte también se le quitó al parque parte de los terrenos.
-
A la vez se pidió la realización de una serie de pruebas periciales para demostrar la afectación que provocarán los trabajos.
Filed under: Areas Protegidas, Areas revertidas, Camino de Cruces, Conservación, Medio ambiente, Parques Nacionales, Participación ciudadana, Recursos Naturales, Sociedad Civil, Urbanismo |
Deja una respuesta