![]() |
Los edificios Palacio de la Bahía y el Ice Tower se reformulan, mientras el Park 32 no se construirá. |
|
||
![]() |
||
Españoles aseguran que se les está vendiendo «playas idílicas» frente a la Avenida Balboa. [ Foto: Archivo / EPASA ] |
Xenia De León
PANAMA AMERICA
FRAUDE PUBLICITARIO. Así califica la página en Internet de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios de España los proyectos inmobiliarios que se están promocionando en Panamá, sobre todo frente a la bahía.
«La bahía está infectada, huele y su visión es tenebrosa. La publicidad es rotundamente falsa», afirman.
En tanto, Paul McBride, CEO de Prima Panama, S.A., dijo que la situación en la ciudad de Panamá «es muy difícil», pues el número de apartamentos que se han vendido excede la demanda de personas que actualmente intenta vivir en esos edificios.
Prima Panama es una empresa de marketing y consultora de bienes raíces.
La cancelación del edificio Park 32, así como el rediseño de las torres Palacio de la Bahía y el Ice Tower «han dado mucho que pensar en el mercado internacional».
El hecho de que promotores simplemente pueden cancelar sus proyectos después de tener sus depósitos por uno o dos años, añadió McBride, crea una incertidumbre entre los compradores.
No obstante, Elda Sanson, expresidente de la Asociación de Corredores de Bienes y Raíces, sostuvo que el hecho de que dos proyectos se replanteen y otro no se construya, no quiere decir que hay problemas en Panamá.
Comentó que en estos momentos se está cumpliendo con los compradores porque se le está devolviendo su dinero.
Para proteger a los compradores, el CEO de Prima Panama, S.A., propone que el Gobierno pase leyes que le requiera a los promotores pagar una multa al comprador, «digamos 10% por año, si no completan el edificio».
Para terminar con la especulación, también plantea que haya una ley que incluya un mínimo de abono de 40% del precio de venta de los proyectos de pre-venta, tendiente a reducir el número de especuladores.
El próximo 23 el Gobierno y la empresa privada se reunirán para analizar la situación por la que atraviesa el sector.
Filed under: Urbanismo | 2 Comments »