Legislación de las Áreas Protegidas que Conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Panamá
A continuación el listado de declaratorias de creación de las áreas protegidas de Panamá:
- Área de Reserva Forestal Cerro Camarón y Cerro Pedregoso
Resolución No4 de 20 de marzo de 1981.
- Área de Uso Múltiple Ciénaga de Las Macanas
Se estableció mediante Acuerdo Municipal No52 de 5 de junio de 1996.
Gaceta Oficial No23,067 del 27 de junio de 1996.
- Área Protegida Cerrezuela
Establecida mediante Resolución No018-2000, de 23 de junio de 2000.
- Área Protegida Zona Litoral del Corregimiento de El Espinal
Se estableció mediante el Acuerdo Municipal No4 de 27 de julio de 1992.
- Área Protegida Zona Litoral del Corregimiento de La Enea
Se estableció mediante el Acuerdo Municipal No7 de 12 de octubre de 1990.
- Área Protegida y Reserva Natural Cerro Ancón
Creada mediante Acuerdo Municipal No157 de 31 de julio de 2001.
- Área Recreativa El Salto de Las Palmas
Establecido mediante Resolución No014-94 de 29 de julio de 1994.
Gaceta Oficial No22,608 de 25 de agosto de 1994.
- Área Recreativa Lago Gatún
Establecido mediante Decreto No88 de 30 de julio de 1985.
Gaceta Oficial No20,395 de 19 de septiembre de 1985.
Resolución AG-0297-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Área Recreativa Lago Gatún».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Área Silvestre Ubicada dentro de Comarca o Reserva Indígena Corregimiento de Narganá (No1)
Se estableció mediante Resolución de JD-023-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1999.
- Bosque Comunal El Colmón
Establecido mediante la Ley 27 de 27 de diciembre de 1918.
- Bosque Protector Alto Darién
Se estableció mediante Decreto Ejecutivo No84 de 8 de mayo de 1972.
Gaceta Oficial No17,111 de 1 de junio de 1972.
Ley 22 de 12 de agosto de 1994. «Que modifica el Decreto No84 de 8 de mayo de 1972, que desafecta las áreas agrícolas y ejidos correspondientes a las poblaciones de Jaqué, Yavisa y Boca de Cupé».
- Bosque Protector Palo Seco
Se estableció mediante Decreto Ejecutivo No25 de 28 de septiembre de 1983.
Gaceta Oficial No19,943 de 24 de noviembre de 1983.
Resolución AG-0549-2002. de 8 de noviembre de 2002. «Por medio de la cual se faculta al Administrador Regional de Bocas del Toro de la ANAM, a solicitar ante las Autoridades de la Policía el desalojo de personas no autorizadas dentro de las áreas protegidas identificadas como Bosque Protector Palo Seco y Parque Internacional La Amistad y se dictan otras disposiciones».
- Bosque Protector o Paisaje Protegido San Lorenzo
Se estableció mediante Ley No21 de 1997.
Gaceta Oficial No23,323 de 3 julio de 1997.
Resolución No0022 de 26 de enero de 2004. «Por la cual se aprueba en todas sus partes el documento denominado «Plan de Manejo del Área Protegida San Lorenzo».
Gaceta Oficial No24,983 de 6 de febrero de 2004.
- Corredor Biológico La Serranía de Bagre
Se estableció mediante Resolución JD-01-95 de 26 de julio de 1995.
Gaceta Oficial No22,846 de 11 de agosto de 1995.
- Humedal Lagunas de Volcán
Se estableció mediante Resolución JD-018-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
- Humedal de Importancia Internacional Golfo de Montijo
Se estableció mediante Resolución JD-015-94 de 29 de julio de 1994.
Gaceta Oficial No22,608 de 25 de agosto de 1994.
- Humedal de Importancia Internacional Punta Patiño
Se estableció mediante Resolución JD-021-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
- Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak
Se estableció mediante Resolución de JD-020-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
Resolución AG-0300-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Humedal de Importancia Internacional San San Ponk Sak».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Monumento Natural Barro Colorado
Se estableció mediante los Tratados Torrijos Carter de 1977.
- Monumento Natural Cerro Gaital
Se estableció mediante Decreto Ejecutivo No96 de 9 julio del 2001.
Gaceta Oficial No24,343 del 12 de julio del 2001.
- Monumento Natural Los Pozos de Calobre
Se estableció mediante Resolución No013-94 de 29 de julio de 1994.
Gaceta Oficial No22,608 de 25 de agosto de 1994.
- Paisaje Protegido Isla Galeta
Se estableció mediante Ley 21 de 1997, de 2 de julio de 1997
Gaceta Oficial No23,323 de 3 de julio de 1997.
Ley 3 de 13 de enero de 1998. «Por medio de la cual la ARI segrega para que forme finca aparte, un globo de terreno de 617 ha».
Resolución AG-0299-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Paisaje Protegido Isla Galeta».
Gaceta Oficial No 25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Internacional La Amistad (PILA)
Creado mediante Resolución de JD-021-88 de 2 de septiembre de 1988.
Gaceta Oficial No21,129 de 6 de septiembre de 1988.
Resolución AG-0549-2002. de 8 de noviembre de 2002. «Por medio de la cual se faculta al Administrador Regional de Bocas del Toro de la ANAM, a solicitar ante las Autoridades de la Policía el desalojo de personas no autorizadas dentro de las áreas protegidas identificadas como Bosque Protector Palo Seco y Parque Internacional La Amistad y se dictan otras disposiciones».
Resolución AG-0304-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Internacional La Amistad».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional Camino de Cruces
Creado mediante la Ley 30 de 30 de diciembre de 1992.
Gaceta Oficial No22,198 de 5 de enero de 1993.
Ley 29 de 23 de junio de 1995. «Que modifica la Ley 8 de 5 de julio de 1985, mediante la cual se establece el Parque Natural Metropolitano y los Artículos 1 y 2 de la Ley 30 de 30 de diciembre de 1992, que establece el Parque Nacional Camino de Cruces; para la construcción del Corredor Norte».
Resolución AG-0303-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional Camino de Cruces».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional Cerro Hoya o Los Tres Cerros
Creado mediante Decreto No74 de 2 de octubre de 1984.
Gaceta Oficial No20,245 de 13 de febrero de 1985.
Decreto Ejecutivo No210 de 20 de septiembre de 2000. «Que modifica el Decreto No74 de 2 de octubre de 1984″.
Gaceta Oficial No24,146 de 25 de septiembre del 2000.
Resolución No0314 de 24 de julio de 2003. «Por la cual se faculta a loa Administradores Regionales de la ANAM de los Santos, Veraguas y Colón para que emitan opinión de aprobación o rechazo respeto al trámite de titulación de tierras, dentro del Programa de Titulación de tierras, dentro del Programa de Titulación Masiva de Tierras de los Parques Nacionales de Cerro Hoya y Portobelo».
Gaceta Oficial No24,866 de 14 de agosto de 2003.
Resolución AG-081-2004 de 17 de marzo de 2004. «Que delega a los Administradores Regionales de la Autoridad Nacional del Ambiente, de las Provincias de Los Santos, Veraguas y Chiriquí, la responsabilidad, autoridad y competencia, para que en el trámite de titulación de tierras que adelanta el Programa Nacional de Tierras (PRONAT) en el Parque Nacional Cerro Hoya y la Región Oriental de la Provincia de Chiriquí, emita la aprobación o rechazo a los planes de manejo de los terrenos, según lo establecido en el artículo 13 de la Resolución de Junta Directiva No. 05-98, del 22 de enero de 1998».
Gaceta Oficial No25,024 de 06 de abril de 2004.
Resolución AG-0372-2004, de 30 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional Cerro Hoya».
- Parque Nacional Chagres
Creado mediante Decreto Ejecutivo No73 de 2 de octubre de 1984.
Gaceta Oficial No20,238, de 4 de febrero de 1985.
Gaceta Oficial No21,279 de 25 de abril de 1989.
Resolución de JD-037-93 de 28 de septiembre de 1993. «Que adiciona al Parque Nacional Chagres el área revertida denominada Campo Chagres».
Gaceta Oficial No22,430 de 10 de diciembre de 1993.
Resolución AG-0298-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional Chagres».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional Coiba
Creado mediante Resolución de JD-21-91 de 17 de diciembre de 1991.
Gaceta Oficial Nº21,958 de 23 de enero de 1992.
Resolución JD-012-94 de 29 de junio de 1994. «Por la cual se establece el Plan de Manejo Parque Nacional de Coiba».
Gaceta Oficial No22,585 de 22 de julio de 1994
Ley No44 de 26 de julio de 2004. «Que crea el Parque Nacional Coiba y dicta otras disposiciones».
Gaceta Oficial No25,104 de 29 de julio de 2004.
- Parque Nacional Darién
Creado mediante Decreto Ejecutivo No21 de 7 de agosto de 1980.
Gaceta Oficial No19,142 de 27 de agosto de 1980.
- Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera
Creado mediante Decreto Ejecutivo No18 de 31 de julio de 1986.
Gaceta Oficial No21,211 de 21 de enero de 1989.
Decreto No27 de 5 de agosto de 1996. «Por medio de la cual se establecen los límites del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera».
Gaceta Oficial No23,099 de 12 de agosto de 1996.
Resolución AG-0301-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
Resolución AG-0304.2004, – de agosto de 2004. «Que establece el cobro por el uso del albergue y el centro de visitantes, incluyendo el mobiliario y equipo, en el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, ubicado en el corregimiento de El Harino, Distrito de La Pintada, Provincia de Coclé».
Gaceta Oficial No25,116 de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional Portobelo
Creado mediante la Ley 91 de 22 de diciembre de 1976. «Por la cual se regulan los Conjuntos Monumentales Históricos de Panamá Viejo, Portobelo y el Casco antiguo de la Ciudad de Panamá».
Gaceta Oficial No 18,252 de 12 de enero de 1977.
Resolución JD-011-94 de 29 de junio de 1994.»Por la cual se establece el Plan de Manejo Parque Nacional de Portobelo».
Gaceta Oficial No 22,585 de 22 de julio de 1994.
Decreto Ejecutivo No 43 de 16 de junio de 1999. «Por la cual se reglamentan los Capítulos II y III de la Ley que crea el área protegida y se establece el ordenamiento territorial del Parque Nacional Portobelo y el conjunto monumental Histórico de Portobelo«.
Gaceta Oficial No23,823 de 22 de junio de 1999.
- Resolución No0314 de 24 de julio de 2003. «Por la cual se faculta a los Administradores Regionales de la ANAM de los Santos, Veraguas y Colón para que emitan opinión de aprobación o rechazo respeto al trámite de titulación de tierras, dentro del Programa de Titulación de tierras, dentro del Programa de Titulación Masiva de Tierras de los Parques Nacionales de Cerro Hoya y Portobelo».
Gaceta Oficial No24,866 de 14 de agosto de 2003.
Resolución AG-0287-2000 del 10 de octubre del 2000. «Por cual se crea la Comisión Interinstitucional para delimitar los límites de las zonas señaladas en el Decreto 43 del 16 de junio de 1999, Parque Nacional Portobelo».
Gaceta Oficial No 24,168 de 25 de octubre de 2000.
Acuerdo No 5 de 12 de junio de 6 del 2002. «Por el cual se declara la demarcación, monumentación y señalización interna y externa del Parque Nacional Portobelo, y se declara zona de regularización, el área oriental interna (rural y urbana) del Parque Nacional Portobelo, a través del Programa Nacional de Administración de Tierras (PRONAT)».
Gaceta Oficial No24,703 de 19 de diciembre de 2002.
Resolución No0031 de 30 de enero de 2004. «Por la cual se aprueba la delimitación de la Zonificación General, de la Zona Oriental del Parque Nacional Portobelo».
Gaceta Oficial No24,986 de 16 de febrero de 2004.
- Parque Nacional Santa Fe
Creado mediante Decreto Ejecutivo No147 de 11 de diciembre de 2001.
Gaceta Oficial No24,460 de 28 de diciembre de 2001.
- Parque Nacional Sarigua
Creado mediante Decreto Ejecutivo No72 de 2 de octubre de 1984.
Gaceta Oficial No20,231 de 24 de enero de 1985.
Resolución JD-40-93 de 10 de diciembre de 1993. «Por medio de la cual se aprueba el plan de zona de uso del Parque Nacional Sarigua».
Gaceta Oficial No22,477 de 18 de febrero de 1994.
Resolución DG-007-94 de 24 de enero de 1994. «Por medio de la cual se reglamenta toda construcción y levantamiento de obra física dentro de la Zona de Desarrollo del Parque Nacional Sarigua».
Gaceta Oficial No22,489, de 8 de marzo de 1994.
Resolución JD-10-98, de 19 de marzo de 1998. «Que reforma la Resolución JD-40-93 de 10 de diciembre de 1993, sobre la Zona de Uso del Parque Nacional Sarigua y sus límites».
- Parque Nacional Soberanía
Creado mediante Decreto No13 de 27 de mayo de 1980.
Gaceta Oficial No20,333 de 24 de junio de 1985.
Modificado por el Decreto Ejecutivo No8 de 2 de febrero de 1996. «Por medio de la cual se hace una adición al Artículo quinto del Decreto Ejecutivo No13 de 27 de mayo de 1980, mediante el cual se crea el Parque Nacional Soberanía y se dictan otras medidas».
Gaceta Oficial No22,970 de 8 de febrero de 1996.
Resolución AG-0034-2004 de 30 de enero de 2004. «Por medio del cual se aprueba el Plan de manejo del Parque Nacional Soberanía».
Gaceta Oficial. No25,013 de 22 de marzo de 2004.
- Parque Nacional Volcán Barú
Creado mediante Decreto No40 de 24 de junio de 1976.
Gaceta Oficial 18,619 de 13 de julio de 1978.
Resolución AG-0008-98 de 29 de julio de 1998. «Por medio de la cual se determina un canon para el arrendamiento de terrenos y cargos por subarrendamiento de facilidades físicas en la cima del Parque Nacional Volcán Barú».
Decreto Ejecutivo No107 de 13 de noviembre de 2003. «Modifica el Artículo quinto del Decreto No40, de 24 de junio de 1976″.
Gaceta Oficial No24,937 de 27 de noviembre de 2003.
Resolución AG-0295-2004, de 30 de julio de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional Volcán Barú».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí
Creado mediante Resolución de JD-019-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
- Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Creado mediante Resolución de JD-022-88 de 2 de septiembre de 1988.
Gaceta Oficial No21,129 de 6 de septiembre 1988.
Resolución AG-0296-2004. «Que aprueba el Plan de Manejo del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Creado mediante Decreto No153 de 28 de junio de 1966.
Gaceta Oficial No15,655 de 7 de julio de 1966.
Decreto No35 de 28 de abril de 1977. «Modifica los límites del Parque».
Gaceta Oficial No18,645 de 21 de agosto de 1978.
Resolución AG-0033-2004 de 30 de enero de 2004. «Por medio del cual se aprueba el Plan de manejo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana».
Gaceta Oficial No25,012 de 19 de marzo de 2004.
- Parque Natural Metropolitano
Se estableció mediante la Ley 8 de 5 de julio de 1985.
Gaceta Oficial No20,352 de 19 de julio de 1985.
Ley 29 de 23 de junio de 1995. «Que modifica la Ley 8 de 5 de julio de 1985 y los Artículos 1 y 2 de la Ley 30 de 1992, que establece el Parque Nacional Camino de Cruces; para la Construcción del Corredor Norte».
Gaceta Oficial No22,814 de 28 de junio de 1995.
Resolución AG-216-2000 del 17 de agosto del 2000. «Por la cual se ratifica a la Junta Directiva del Parque Natural Metropolitano».
Gaceta Oficial No24,139 de 14 de septiembre de 2000.
- Refugio de Vida Silvestre El Peñón de Los Pozos
Se estableció mediante Resolución Municipal No3 del 28 de junio de 1991.
- Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas
Establecido mediante Resolución JD-010-94 de 29 de junio de 1994.
Gaceta Oficial No22,586, de 25 de julio de 1994.
Resolución AG-242 del 1 de agosto del 2001. «Por la cual se Autoriza al Licdo. David Vergara, Administrador Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en la provincia de Los Santos, para suscribir el Acuerdo de Cooperación Técnica, con la Cooperativa de Servicios Múltiples Isleños R.L., de Isla Caña, para el manejo, protección y conservación, de la tortuga marina en dicha área «.
Gaceta Oficial No24,367 de 16 de agosto de 2001.
- Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
Se estableció mediante Decreto Ejecutivo No20 de 15 de junio de 1981.
Gaceta Oficial No21,235 de 20 febrero de 1989.
- Refugio de Vida Silvestre La Ciénega de El Mangle
Se estableció mediante Resolución Municipal No5 de 7 de octubre de 1980.
Resolución No4 de 19 de enero de 1982. «Por la cual se modifica la Resolución Municipal No5 de 7 de octubre de de 1980″.
Resolución No8 de 28 de junio de 1991. «Que ratifica la Resolución Municipal No5 de 7 de octubre de 1980″.
- Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios
Se estableció mediante Acuerdo Municipal No4 del 11 de febrero de 1992.
Gaceta Oficial No22,148 de 21 de octubre de 1992.
- Refugio de Vida Silvestre Peñón de la Honda
Se estableció mediante Acuerdo Municipal No14 de 10 de diciembre de 1982.
Acuerdo Municipal No10 de 3 de mayo de 1985.
- Refugio de Vida Silvestre Playa Boca Vieja
Establecido mediante Resolución de JD-017-94 de 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
- Refugio de Vida Silvestre Playa de la Barqueta Agrícola
Establecido mediante Resolución de JD-016-94 del 2 de agosto de 1994.
Gaceta Oficial No22,617 de 7 de septiembre de 1994.
Decreto Ejecutivo No15 de 27 de febrero de 2003. «Que modifica los límites del área Protegida de 5,935 ha a 6,716.3 ha».
Gaceta Oficial No24,755 de 7 de marzo de 2003.
- Refugio de Vida Silvestre Taboga
Se estableció mediante Decreto No76 de 2 de octubre de 1984.
Gaceta Oficial No20,258 de 6 de marzo de 1985.
- Reserva de Producción de Agua Cerro Borrola
Creada mediante Resolución Municipal No12 de 15 de noviembre de 1995.
- Reserva Forestal Canclón
Se estableció mediante Decreto No75 de 2 de octubre de 1984.
Gaceta Oficial No20,244 de 12 de febrero de 1984.
- Reserva Forestal Chepigana
Se estableció mediante Decreto No94 de 28 de septiembre de 1960.
Gaceta Oficial No14,258 de 25 de octubre de 1960.
Ley No6 de 17 de mayo de 1994. «Por la cual se modifica los Decretos No94 del 28 de septiembre de 1960 y la Ley No5 del 2 de diciembre de 1977 y se faculta al INRENARE, par que se efectué nueva demarcación de la Reservas Forestales de Tonosí, Chepigana y la Tronosa».
Gaceta Oficial No22,539 de 19 de mayo de 1994.
- Reserva Forestal Finca Caraña
Decreto Ejecutivo No14 de 25 de junio de 1980. «Por la cual se declara Reserva Forestal un sector de la Finca Caraña».
Gaceta Oficial Nº 19,103 de 2 de julio de 1980.
- Reserva Forestal Fortuna
Se estableció mediante Decreto Ejecutivo Nº 68 de 21 de septiembre de 1976.
Gaceta Oficial No18,622 de 18 de julio del 1978.
- Reserva Forestal La Laguna de la Yeguada
Se estableció mediante Decreto No94 de 28 de septiembre de 1960.
Gaceta Oficial No14,258 de 25 de octubre de 1960.
- Reserva Forestal La Tronosa
Se estableció mediante Ley No52 de 2 de diciembre de 1977.
Gaceta Oficial No18,483 de 22 de diciembre de 1977.
Ley No6 de 17 de mayo de 1994. «Por la cual se modifica los Decretos No94 del 28 de septiembre de 1960 y la Ley No5 del 2 de diciembre de 1977 y se faculta al INRENARE, par que se efectué nueva demarcación de la Reservas Forestales de Tonosí, Chepigana y la Tronosa».
Gaceta Oficial No22,539 de 19 de mayo de 1994.
- Reserva Forestal Montoso
Se estableció mediante Ley No12 de 15 de mayo de 1977.
Resolución AG-0302-2004, de 2 de agosto de 2004. «Que aprueba el Plan de Manejo de la Reserva Forestal del Montuoso».
Gaceta Oficial No25,116, de 16 de agosto de 2004.
- Reserva Forestal Tonosí
Decreto No94 de 28 de septiembre de 1960.
Gaceta Oficial No14,258 de 25 de octubre de 1960.
Ley No6 de 17 de mayo de 1994. «Por la cual se modifica los Decretos No94 del 28 de septiembre de 1960 y la Ley No5 del 2 de diciembre de 1977 y se faculta al INRENARE, par que se efectué nueva demarcación de la Reservas Forestales de Tonosí, Chepigana y la Tronosa».
Gaceta Oficial No22,539 de 19 de mayo de 1994.
- Reserva Forestal, Animal, Fluvial o Parque Nacional Cerro Canajagua
Creada mediante Acuerdo Municipal No22 de 31 de julio de 1990.
- Reserva Hídrica, Forestal, Arqueológica, Turística y de Vida Silvestre Cerro Guacamaya
Resolución Municipal No31 de 7 de julio de 1993.
Resolución Municipal No10 de 27 de junio de 2000.
- Reserva Hídrica Municipal Río Mimitimbi
Establecida mediante Acuerdo Municipal No18 de 15 de octubre de 1996.
- Reserva Hidrológica Filo del Tallo
Se estableció mediante Resolución JD-04-97 de 22 de enero de 1997.
Gaceta Oficial No23,272 de 23 de abril de 1997.
- Reserva Hidrológica Isla Maje
Se estableció mediante Resolución de Junta Directiva No. 08-96 de 10 de julio de 1996.
Gaceta Oficial No23,169 de 21 de noviembre de 1996.
- Reserva Municipal Playa Bloof
Resolución No1 de 17 de febrero de 1997.
Acuerdo Municipal No2 de 24 de febrero de 1999.
- Zona de Protección Hidrológica Tapagra
Resolución JD-022-93 de 14 de abril de 1993. «Por la cual se crea la Zona de Protección Hidrológica en Tapagra en la Zona Boscosa Alta de las Montañuelas de Tapagra en el Distrito de Chepo».
Gaceta Oficial No22,288 de 19 de mayo de 1993.
Filed under: Areas Protegidas, Derecho ambiental, Jurisprudencia ambiental, Legislación ambiental |
Vea además los siguientes vínculos de legislación ambiental:
LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL ADOPTADA POR PANAMÁ
LEGISLACIÓN DE CREACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ
LEGISLACIÓN SOBRE ÁREAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ
LEGISLACIÓN AMBIENTAL DE PANAMÁ
LEGISLACIÓN SOBRE VIDA SILVESTRE Y RECURSOS FORESTALES DE PANAMÁ
que investiguen cual es la autoridad en sona que quiere vender sus tierras a los mineros…………………………….
excelente aporte, todo en un mismo sitio… gracias!!!