LOS SITIOS RAMSAR DE PANAMÁ O HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL
Por Ariel R. Rodríguez Vargas Centro de Estudios de Recursos Bióticos, Universidad de PanamáDEFINICIÓN DE HUMEDAL
De acuerdo a la definición de la Convención Ramsar[1] “Los humedales son las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”. Esto incluye los arrecifes de coral de aguas someras.
LA CONVENCIÓN RAMSAR Y SU FILOSOFÍA
Se le denomina Sitio Ramsar a un humedal que es considerado de importancia internacional debido a su riqueza biológica y a que sirve de refugio de un número significativo de aves acuáticas migratorias estacionales. Los sitios Ramsar nacieron con la Convención Ramsar, que es la única convención ambiental mundial que trata un ecosistema en particular –los humedales. Es un convenio intergubernamental que proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en beneficio de la conservación y el uso racional de los humedales en el mundo.
La Convención fue establecida en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Actualmente, cuenta con 144 partes contratantes que han designado 1,401 sitios en el mundo, con un total de 122,845,706 hectáreas, de las cuales el continente americano ha aportado 228 sitios con 47,929,018 hectáreas, designadas en los 27 países miembros de la región.
Esta Convención además reconoce la interdependencia del hombre y su medio ambiente y reconoce además que los humedales prestan servicios ecológicos fundamentales y son reguladores de los regímenes hídricos, así como fuentes de biodiversidad a todos los niveles –diversidad de especies, diversidad genética y diversidad de ecosistema y reflejan las interacciones entre la diversidad cultural y biológica, constituyendo un recurso de gran valor económico, científico y recreativo para la comunidad.
Inicialmente esta Convención sólo reconoció estos ecosistemas como hábitat de fauna y flora características, especialmente de aves acuáticas, pero hoy incluye otras riquezas y valores de estas áreas, aunque sigue siendo de gran importancia el concepto de los humedales como hábitat claves de las aves migratorias hemisféricas.
También la Convención reconoce que los humedales constituyen un recurso de gran valor económico, cultural, científico y recreativo, cuya pérdida sería irreparable, por tanto promueve que no sigan habiendo intrusiones en estos, sobre todo porque afecta a las poblaciones de aves acuáticas migratorias estacionales que pueden atravesar las fronteras, y que en consecuencia deben ser consideradas como un recurso internacional.
Finalmente reconoce que la conservación de los humedales y de su flora y fauna pueden asegurarse armonizando políticas nacionales previsoras con una acción internacional coordinada.
PANAMÁ Y LA CONVENCIÓN RAMSAR
Panamá se hizo signataria de la Convención Ramsar mediante la Ley 6 del 3 de enero de 1989[2] y cuenta con cinco sitios Ramsar o humedales de importancia internacional: la parte este de la Bahía de Panamá en la Ciudad de Panamá (2003), el Golfo de Montijo en Veraguas (1990), San San Pond Sak en Bocas del Toro (1993), Punta Patiño en Darién (1993) y Damani Guariviara en la Comarca Gnobe Bugle (2004).
Aquí se incluirá información detallada de cada Sitio Ramsar de Panamá
[1] http://www.ramsar.org/key_conv_s.htm
[2] http://www.asamblea.gob.pa/NORMAS/1980/1989/1989_010_0675.PDF
Filed under: Areas Protegidas, Biodiversidad, Humedal de importancia internacional, Humedales | Tagged: humedal, Humedales de Importancia Internacional, Panamá, Ramsar, sitio ramsar, wetland |
La laguna matasugarati es un humedal que esta dentro de la reserva forestal Darién, además llena todos los requisitos para que sea un sitio ramsar.
La laguna matausgarati esta siendo vendida. Alto a la corrupción
La laguna esta ubicada en el distrito de pinogana y es parte de la Reserva Forestal Canglón. Es el lugar de descanso de miles de aves que migran hacia el sur y el norte cada año. Alto a la corrupción.
no entiendo que es un sitio ramsar??
expliquen mejor please
HOla bueno un sitio Ramsar Se le denomina Sitio Ramsar a un humedal que es considerado de importancia internacional debido a su riqueza biológica y a que sirve de refugio de un número significativo de aves acuáticas migratorias estacionales, En Darién esta laguna a sido vendida por algunas personas. No entiendo que paso con las autoridades wow esto si corruptción. es inmensa sehún el profesor teodoro Mendez del libro Imagen y proyecciones. Tampoco entiendo como un humedal puede ser vendido ( trochado y hecho un desastre. Donde estpan los seres humanos que defendemos la naturaleza de Panamá. Soy de Darién y me preocupa ver …….
En esta laguna el rio iglesia es el unico Río de la provincia que desemboca y no tiene salida al mar , en la misma se establecera 2007 has de arroz en fangue
1. afectará el agua de la laguna la misma es un filrto de agua para las comunidades de la carretera
2. matarán miles de insectos, reptiles mamiferos especialmente aves.
3. que harán con el monton de cocodrilos del lugar?
4. los peces que suben y bjan se verán afectados por los usos de quimicos.
ALTO A LA CORRUPCIÓN
no hayn nada bueno
no hay nada bueno busco y busco y no hay nada de lo que yo quiero
Se necesita tomar muy en serio aplicar leyes ambientales en el caso de este humedal de laguna matasugarati, de lo contrario Darién desaparecerá del mapa del único remanente de vegetación y áreas
con algo de vegetación en Panamá y el continente. Es el momento de unir criterios y esfuerzos por este bastión de naturaleza pura que nos queda pero que sea acciones enérgicas y con decisión de civismo y valentía sobre intervencionistas extranjeras en nuestro suelo patrio so pretexto de traer inversión. y después heredamos problemas sociales y ambientales.
Necesito mas información sobre la laguna de matasugarati de DARIEN que respuestas hay de las autoridades nacionales de panamá. Que el gobierno entrante tome este caso de investigar y
aplique las normas correspondientes.