PROTESTA | Veragüenses y chiricanos se oponen a exploraciones |
Actividad minera afectaría el medio ambiente en la comarca
|
||
![]() |
||
Los afectados realizaron una caminata por la vía Interamericana, a la altura de la comunidad de Viguí. [ Foto: Melquiades Vásquez / EPASA ] |
MAS DE 400 indígenas renovaron su compromiso de lucha en contra de los proyectos mineros que se pretenden realizar en Cerro Pelado y otras partes del interior del país.Los miembros del Comité en Contra de las Exploraciones Mineras del distrito de Soná, en la provincia de Veraguas, y de Petaquilla, en Colón, se concentraron en las instalaciones de la escuela de la comunidad de Viguí, en el sector limítrofe con las provincias de Chiriquí y Veraguas.
Pablo Miranda y Jacinto Acosta, ambos dirigentes y voceros de los indígenas, manifestaron que no están de acuerdo con los estudios de exploración minera e hidroeléctricos que se realizan, porque perjudican el medio ambiente.
Alegaron que continuarán con las jornadas de protestas, para que las autoridades sepan que ellos están molestos, porque algunas empresas insisten en seguir explorando el territorio de la comarca.
MOTIVOS
Los dirigentes convocaron una reunión en el sector de Viguí, para hacer un llamado a las autoridades y principalmente a los propietarios de las empresas mineras, para que suspendan los trabajos.
El señor Pablo Miranda manifestó que hace varios días algunos indígenas secuestraron a varios trabajadores de la empresa Aurum Exploration Inc, en la comunidad de Cerro Pelado, por continuar talando árboles y excavando en busca de oro.
Expresó que la Policía Nacional (PN) intervino para liberar a los retenidos, pero en un confuso acto de violencia, hasta un vehículo de la empresa fue incendiado.
Indicó que en conjunto con todos los indígenas disconformes, elaboraron un documento para llegar a un acuerdo con las autoridades de la provincia de Veraguas, el Ministerio de Hacienda y Tesoro y la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM).
AUTORIDADES
Arturo Fábrega, gobernador de Veraguas, asistió al mitin y se comprometió a pedirle a las autoridades relacionadas con la actividad minera, la suspensión de los trabajos y que declaren cuáles son las áreas consideradas como reservas, para que no sean explotadas.
Finalmente, los indígenas realizaron una caminata por la vía Interamericana.
Filed under: Comarca Ngöbe Buglé, Minería, Pueblos Indígenas, Recursos Naturales |
Deja una respuesta