Mirar los globos y no mirar los problemas ambientales reales de la ampliación del Canal es lamentable

Los globos no son el problema de este proyecto.  No debemos ser ingenuos en gastar energía en si los globos contaminan o si no contaminan.  El meollo fundamental del tema de la ampliación es el tema ambiental de la CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA, ambos en riesgo significativo y la ACP está descaradamente ignorando este hecho por conveniencia de mercadeo para vender como factible el proyecto.

La ANAM no puede aprobarle ningún estudio donde estos impactos no hayan sido dimensionados.  Esto incluye incluir en los diseños de las esclusas, las estructuras requeridas para manejar esta contaminación, que parecer ser superior con las esclusas propuestas.

Los globos es lo de menos en este enorme problema que nos puede meter ACP de alto riesgo ambiental y financiero para Panamá.

Burica Press

Globos de reinicio de obras de ampliación

——————————- 

POLÉMICA | La ACP señala que el estudio de impacto ambiental fue sometido a consulta pública
Ampliación detona el tema sobre el medio ambiente

Los ambientalistas pidieron a las autoridades que no arrojaran globos al aire, pues éstos iban a dar al mar y afectarían a los peces.

LA PRENSA/Edwards Santos

Los globos no son biodegradables.906693

José Arcia
jarcia@prensa.com

La comunidad ambientalista reprueba que en los actos del inicio de la ampliación del Canal de Panamá se hayan lanzado 33 mil globos al aire, ya que al final estos terminaron en el suelo y en el mar. Consideran, además, que la detonación de explosivos afecta las zonas boscosas aledañas y las especies marinas.

Antonio Dutary, profesor de química de la Universidad de Panamá, afirma que la práctica de lanzar globos se hace sin ningún control y debe ser eliminada porque es material no biodegradable. La Autoridad del Canal señaló que fue un evento de Estado.

La Prensa, 5 de septiembre de 2007.