Descripción general del Área Recreativa de Gatún
El Área Recreativa Lago Gatún (ARLG) está localizada en la vertiente del Atlántico, hacia el Noreste del Lago Gatún, cerca de la ciudad de Colón, en el Distrito de Colón y Corregimiento de Cristóbal, localizada en las coordenadas geográficas entre los 09° 20′ 57.2» y 79° 51′ 24.98» extremo norte y entre los 09° 19′ 0.11» y 79° 51′ 26.78» extremo sur.
El ARLG representa el extremo en la vertiente del Caribe de un corredor de áreas protegidas que recorre el istmo panameño de Sur a Norte; dicho Corredor Biológico se inicia en el Parque Natural Metropolitano en la vertiente del Pacifico, sigue por el Parque Nacional Camino de Cruces y el Parque Nacional Soberanía, incluyendo islotes y bordes de singular vegetación del Lago Gatún que conforman el Monumento Natural Isla de Barro Colorado.
Para el manejo del ARLG es de trascendental importancia la Ley 21, sobre el Plan General de Usos de Suelos de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá y que crea la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), mediante la cual se amplia la zona de áreas silvestres adyacentes al ARLG que deben ser protegidas; por otro lado, representa un gran reto en vista de que mediante la mencionada ley, otras áreas adyacentes al ARLG se proponen para el desarrollo de complejos residenciales de baja, mediana y alta densidad.
Límites
De acuerdo a sus linderos, el ARLG limita al Este con las comunidades de La Represa y Simón Urbina, al Norte se encuentra la carretera Transístmica; al Oeste con el residencial Espinar y al Sur, las grandes Islas Advenimiento y Zorra y otras pequeñas como la Isla Banana.
Topografía
La topografía del área es bastante irregular en la que predomina un relieve de suaves pendientes, con un gradiente de elevaciones que van desde los 65 hasta los 98 msnm, el cual se ubica en un cerro sin nombre en la región centro sur, en donde tiene lugar el nacimiento de uno de los ramales del río Coco Solo.
Hidrografía
Esta área esta irrigada por el río Coco Solo, el cual esta formado por una serie ramales que recorren de sur a norte formando un drenaje de tipo dendrítico, con una fuerte escorrentía superficial por efecto de la topografía, el alto nivel de precipitación pluvial y la pendiente regular del área. Vale recalcar también que existen canales de drenaje que drenan las aguas superficiales hacia las riveras del Lago Gatún.
Clima
El clima característico del área corresponde al clima húmedo tropical, la temperatura media anual registrada es de 27° C con un máximo de 31 °C y un mínimo de 24 °C. Para el ARLG se presentan dos estaciones bien marcadas, una estación seca que va desde enero hasta abril y una lluviosa que va desde mayo hasta diciembre. Presenta una alta pluviosidad, registrándose una precipitación media anual de 2,753.36 mm.
Filed under: Areas Protegidas, Areas revertidas, Bosques Urbanos, Conservación, Medio ambiente, Recursos Naturales, Vida Silvestre |
hola como estan me llamo linda rosa vargas
yau
Por favor pongan todas las areas recreativas de Panama, lo necesito para una investigacion