Inversiones en empresas verdes

TUS FINANZAS | Abarca compañías cubiertas por diversos índices sectoriales
Cómo invertir en empresas verdes

Existe una opción de los fondos mutuos indexados de entidades identificadas con el medio ambiente.

AMPLIAR

Usted puede comprar o vender, a través de un ciber-corredor de bolsa, una de estas acciones.

[ Foto: Bloomberg. ]

Roberto N. Méndez

ESPECIAL PARA PANAMA AMERICA

ALGUNOS INVERSIONISTAS se abstienen de invertir en empresas que consideran dañinas hacia el medio ambiente. Si usted es uno de ellos, a lo mejor le interesa estudiar la opción de los fondos mutuos indexados que se estructuran exclusivamente sobre la base de empresas «verdes» — es decir, aquellas identificadas con la preservación del medio ambiente.

ETFS «VERDES»
Como hemos dicho en columnas previas, los fondos mutuos indexados vendibles en bolsa (en inglés, exchange traded funds o «ETFs»), abarcan las empresas cubiertas por diversos índices sectoriales.

Usted puede comprar o vender, a través de un ciber-corredor de bolsa, una acción de estos fondos, de la misma forma en que compraría la acción de una empresa individual.

Comprar esa acción sería el equivalente de invertir en las acciones de todas esas compañías, con lo que estaría usted diversificando efectivamente su portafolio y reduciendo el riesgo de su inversión.

Pero ¿qué son ETFs «verdes»? Existen tres tipos principales: energía alternativa y no contaminante, empresas mixtas que respetan el medio ambiente, y servicios medio-ambientales.

LOS MEJORES
Uno de éstos es el «Market Vectors Glb Alternative Energy» (símbolo de bolsa GEX) que se modela sobre la base del índice «Ardour Global Index».

Éste incluye 30 compañías dedicadas principalmente a generar energía a través de fuentes no tradicionales y «amigables hacia el medio ambiente».

También está el «PowerShares WilderHill» (símbolo de bolsa PBW) que se modela sobre la base del índice «WilderHill Clean Energy». Éste incluye compañías dedicadas principalmente a promover el uso y conservación de energía no contaminante, como son American Superconductor (símbolo de bolsa AMSC) y Emcore (símbolo de bolsa EMKR).

OTRO ES EL «CLAYMORE
LGA Green» (símbolo de bolsa GRN) que se modela sobre la base del índice «Light Green Eco».

Éste incluye 225 compañías «con la mejor combinación de desempeño frente al medio ambiente en sus respectivas industrias».

Finalmente tenemos al «PowerShares Cleantech» (símbolo de bolsa PZD) que se modela sobre la base del índice «Cleantech». Éste incluye 47 compañías líderes en la innovación de tecnologías «limpias» a lo largo de varios sectores industriales, desde energía alternativa hasta purificación de aire, agua, agricultura «amigable», transmisión de energía, y otras.

RENDIMIENTO
El fondo GEX, que incursionó en la bolsa en mayo con un precio cercano a $40 por acción, a principios de septiembre llegaba a los $44 por acción.

El fondo PBW arroja un rendimiento para el año 2007 de 22%. Este crecimiento también se refleja en su índice precio/ganancia por acción, que ya rebasa los 25 puntos.

El fondo GRN inició el año 2007 a un precio de $25, estando hoy cerca de los $26. Yahoo Finance calcula el rendimiento de este fondo en un relativamente bajo 1, 7% para el año.

Si ninguno de éstos le convence, no se preocupe — se informa que otros ETFs «verdes» llegarán pronto al mercado, reflejando con ello el creciente interés de los inversionistas en el medio ambiente.

LOS ETFS

  • Existen tres tipos principales de ETFs «verdes»: los de energía alternativa y no contaminante, empresas mixtas que respetan el medio ambiente, y servicios medio-ambientales.

  • Entre los mejores está el «Market Vectors Glb Alternative Energy» (símbolo de bolsa GEX) que se modela sobre la base del índice «Ardour Global Index».

(*) El autor es profesor de economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo.
consultoresdelistmo@lycos.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: