energía. El Canal cuenta actualmente con seis plantas termoeléctricas.
ACP instalará tres unidades térmicas nuevas
La compra de las nuevas plantas aparece en el presupuesto del Canal para el año fiscal 2008.
La eficiencia de estos nuevos motores será la más alta en el mercado de generación panameño.
AFP /Yuri Cortez |
![]() |
FUERZA. La ACP utiliza energía para sus operaciones y vende al mercado eléctrico el excedente de su generación. |
Wilfredo Jordán Serrano
Tres unidades térmicas de 30 megavatios cada una comprará la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), como parte del presupuesto de inversión para el año fiscal 2008 que inicia el 1 de octubre de 2007.
La ampliación del plantel termoeléctrico busca enfrentar el aumento de carga en el área canalera, y garantizar un suministro de energía de alta confiabilidad a bajo costo, detalla el presupuesto del Canal.
«La bondad de estas plantas se sustenta en que cuentan con tecnología muy eficiente», afirmó Esteban Sáenz, vicepresidente ejecutivo de Ambiente y Energía de la ACP.
Las plantas serán las más eficientes en el mercado eléctrico panameño, y deben entrar en operación en 2010.
«Si nosotros logramos hacer esto, tendremos las plantas más eficientes del país», afirmó Sáenz.
La eficiencia en la generación se mide en función del mayor porcentaje de energía que se logre producir con el menor número de calorías o combustible, precisó Sáenz.
Las tres unidades nuevas tienen una eficiencia de 45%, que sería la más alta del mercado local, ya que las existentes rinden en promedio un 39% de energía.
El parque energético de la ACP está integrado por seis unidades térmicas, dos de las cuales serán reemplazadas por motores más eficientes.
Filed under: ACP, Energía, energía hidráulica, Energía Termica | Tagged: ACP, Autoridad del Canal de Panamá, electricidad, Mercado Electrico, Panama Canal, Panamá, Plantas Térmicas |
Deja una respuesta