No aceptan ejecución de proyecto hidroeléctrico en Boquete

No aceptan ejecución de proyecto hidroeléctrico

De acuerdo con ambientalistas, estudios revelan que se afectarán dos parques declarados patrimonios históricos y el cauce del río Caldera.

Acciones. Los ambientalistas continuarán realizando caminatas y protestas.

REDACCION

PA-DIGITAL

Los ambientalistas de la provincia de Chiriquí no están de acuerdo con la ejecución del proyecto hidroeléctrico de Alto Caldera. Por esta razón, realizaron una caminata por las principales calles del sector de Bajo Mono, en el distrito de Boquete, para hacerse sentir.

Ezequiel Miranda, presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera, explicó que la actividad tuvo como principal objetivo educar a los pobladores de Boquete y otras comunidades sobre el lugar donde se propone construir el proyecto hidroeléctrico.

Señaló que no quieren que se piense que ellos están en contra del desarrollo, porque este se va a dar.

«Queremos que se escuche a la gente que sabe de ciencias, técnicos y demás, para que no se hagan proyectos que atentan contra la seguridad de un pueblo y un sitio declarado patrimonio mundial», alegó.

«Estamos en medio de dos áreas núcleo de reserva de la biosfera. Uno es el Parque Nacional Volcán Barú y el otro es el Parque La Amistad. No podemos de ninguna manera permitir que aquí se desarrollen proyectos de esta índole? dijo.

Mencionó que para él, un proyecto hidroeléctrico en esta zona sería más nefasto de lo que había imaginado, porque no le ve factibilidad.

Aseveró que confía en que una autoridad seria jamás dará la viabilidad ambiental para su desarrollo.

«El proyecto afectaría directamente sitios boscosos y al Parque Internacional La Amistad. Se está poniendo en riesgo a la población, por el manejo de las aguas de un río que puede producir desastres» comentó.

Ya para el proyecto denominado Hidro Ecológico Alto Caldera, se realizó el foro público y sus gestores están esperando que la ANAM apruebe el estudio de impacto ambiental categoría tres.

Chiriquí: Ambientalistas ratifican negación a proyecto hidroeléctrico

CHIRIQUÍ: AMBIENTALISTAS RATIFICAN NEGACION A PROYECTO
Banderas verdes contra hidroeléctrica
Jaime Saldaña | Chiriquí, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen
El proyecto afectaría directamente sitios boscosos. (Foto: Jaime Saldaña / EPASA)

Gira educativa en contra de hidroeléctrica en Boquete. Las banderas verdes que representan a los ambientalistas ondearon este domingo en el sector de Bajo Mono, en Boquete, donde se realizó una caminata educativa para ratificar la negación al proyecto hidroeléctrico de Alto Caldera.

Ezequiel Miranda, presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera, explicó que la actividad tuvo como principal objetivo educar a la gente de Boquete y otras comunidades sobre el lugar donde se propone construir el proyecto hidroeléctrico.

Señaló que no quieren que se piense que ellos están en contra del desarrollo, porque este se va a dar, sino que se escuche a la gente que sabe de ciencias, técnicos y demás, para que no se hagan proyectos que atenten contra la seguridad de un pueblo y un sitio de patrimonio mundial.

«Lo que vemos aquí en frente, esa montaña, es un sitio de patrimonio mundial y estamos en medio de dos áreas núcleo de reserva de la biosfera como lo es el Parque Nacional Volcán Barú y el Parque La Amistad y no podemos de ninguna manera permitir que aquí se desarrollen proyectos de esta índole», dijo.

A la gira asistió el biólogo Ariel Rodríguez, quien manifestó sentirse sorprendido por el área donde se pretende construir la hidroeléctrica, ya que está en el centro de un área natural importante, como lo es el Parque Nacional Volcán Barú, por un lado y La Amistad por otro, además del propio río Caldera.

OBRA: OCUPACION
La obra ocuparía unos 3 kilómetros y captará agua para generar una potencia de energía eléctrica de aproximadamente 7.8 megavatios.

Indígenas Nasos rechazan hidroeléctrica

PRIMER PLANO

Indígenas rechazan hidroeléctrica

BOCAS DEL TORO. Indígenas de la etnia naso cerraron ayer el paso a maquinarias de la empresa Hera S.A., que construye la vía hacia la hidroeléctrica del Teribe, informó el dirigente Félix Sánchez.

Desde tempranas horas un grupo de treinta indígenas nasos, obstaculizó el paso derribando un árbol que utilizaron para bloquear la vía. Mientras Ameglio William, quien está a favor de la hidroeléctrica, pidió a las autoridades que intervengan para que desalojen a este grupo de manifestantes del área.

Ángel Santiago