¿QUE ESTÁ OCURRIENDO EN EL TERRITORIO NASO TERIBE?
Changuinola, Bur¡ca Press, 30 de noviembre de 2007. A continuación publicamos una entrevista al dirigente Naso, Félix Sánchez sobre la situación de los Nasos Teribes de Bocas del Toro acerca de la situación que enfrentan en relación a un proyecto hidroeléctrico en su territorio. A continuación una transcripción de sus palabras.
——————–
Los Nasos Teribes es una de las naciones indígenas de Panamá que mantiene una rica biodiversidad. Para el año 1972 el pueblo Naso creó un reglamento interno para el uso y aprovechamiento de la flora y fauna y fue aprobada por una magna asamblea. Sin embargo, nuestro país creó hasta 1979 el Instituto de Recursos Naturales Renovables (INRENARE) y que en 1998 se convierte en lo que hoy es Autoridad Nacional del Ambiente(ANAM). Como quiera que fuere estos nombres al gobierno nacional se le a olvidado que el pueblo Naso esta dentro del Bosque Protector Palo Seco y que además está en el Parque Internacional La Amistad (PILA) declarado en 1990 por la UNESCO como sitio del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Hoy la institución que tiene que ser la rectora del medio ambiente solo a propiciado el camino al mayor desastre ambiental en nuestro país, al propiciar el negociado hidroeléctrico con los promotores de proyectos hidroeléctricos donde han perdido los objetivos que la ley le delega como Autoridad Nacional del Ambiente y la ha convertido en una Autoridad Negociadora del Ambiente y a expensas de nuestras tierras e historia de vida en esta hermosa zona del país.
Ante esta realidad queremos ratificar que nuestras instituciones tradicionales Nasos, nuestras organizaciones de base y ambientales y nuestro pueblo es el garante de la existencia de este rico patrimonio natural y cultural de este territorio.
Hoy les queremos mostrar claro con la mayor evidencia que el proyecto de esa mencionada hidroeléctrica Bonyic solo le asegura un futuro incierto y un gran atropello como lo que vemos en esta fotografía en la que estas acciones está siendo auspiciada por el Gobierno Nacional y la Empresas Públicas de Medellín que desean a la fuerza ingresar a nuestro territorio para explotar lo que no es de ellos y que sólo soberanía Naso el uso y usufructo de estas aguas prístinas que corren desde las montañas por nuestro hermoso territorio.
No hay forma de interpretar un desarrollo de esta naturaleza en el que vemos unos policías prohibiendo el uso de las cámaras para asegurarse de que esta verdad nunca lo conozca el mundo sobre cómo intentan a la fuerza hacer que las maquinarias y tractores de una empresa que no tiene autorización para ingresar a nuestros legítimos dominios intactos y que nunca lo tendrá de nuestro pueblo.
Sabemos que esta historia nunca se podrá borrar de nuestros corazones por que esto llevó a más de 300 Nasos a las calles de Changuinola y rodear totalmente las paredes del cuartel y gritar en coro la libertad de nuestros compañeros aprehendidos de manera ilegal por las autoridades locales que se están prestando con el brazo de la fuerza para amedrentar y encarcelar al pueblo Naso que lucha por sus tierras ancestrales, hoy amenazadas.
Para hacer el proyecto a la fuerza de han valido de escuadrones policiales que ha llegado en varias ocasiones hasta el punto donde se encontra la protesta que impide sólo el acceso de las maquinarias de la Empresas Públicas de Medellín hacia territorio Naso.
Esta situación es totalmente vergonzosa para un país que habla del respeto a los derechos de los pueblos indígenas de Panamá, pero en el caso del Teribe es todo lo contrario, ya que el pueblo sigue esperando su comarca y que por otro lado el gobierno y las Empresas Públicas de Medellín impulsan este proyecto hidroeléctrico que de ninguna forma el pueblo Naso aceptará.
A pesar de todas estas situaciones el pueblo mantiene la lucha, ya que hemos mantenido una línea en la que decidimos no retroceder un metro de nuestra tierra.
Con los dueños de finca hemos abierto una trocha en el que hoy hemos cumplido un mes y un día consolidando una gran barrera que día a día y de forma permanente se custodia por nuestra gente.
Además en los próximo días a la empresa se le entregara un documento de cada dueño de finca debidamente autentificado donde se le manifestara que no se le tolerara más personas en sus predios.
Consideramos que los mecanismos que aún continuamos realizando como pueblo Naso no van más allá que la defensa de nuestros derechos territoriales.
Filed under: Bosques, Burica Press, comarca Naso, Conservación, Cuencas Hidrográficas, Líderes ambientales, Medio ambiente, Pueblos Indígenas, Represas, Reservas de la Biósfera | Tagged: Bonyic, Nasos, Teribes | Leave a comment »