Rescatando la vida silvestre en el Summit

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. CAPTURA, CAZA Y COMERCIO.

Rescate de animales

Los animales exóticos son muy cotizados en el mercado negro, tanto para su tráfico comercial como para su cautiverio y reproducción. Las personas que cacen o capturen animales en peligro de extinción ‘serán sancionadas con prisión de uno a tres años y con 75 a 150 días multa’.

LA PRENSA/Alexander Arosemena

EXÓTICOS. El águila arpía es un animal muy llamativo, pero no se debe mantener en cautiverio.

Crisly Florez
cflorez@prensa.com

Los jaguares, las águilas arpías y los tapires, entre otros animales, son especies que están en peligro de extinción, debido fundamentalmente a que siguen siendo presa de los cazadores ilegales.

Además, estas especies son muy cotizadas en el mercado negro, tanto para su tráfico como para su cautiverio.

Adrián Benedetti, director del Parque Municipal Summit, explica que estos animales son capturados generalmente para mantenerlos en cautiverio y reproducirlos para luego venderlos, a pesar de que existe una reglamentación que prohíbe su captura.

La Ley 5 del 28 de enero de 2005, de delitos contra el ambiente, en su artículo 397 señala: «Quien capture o extraiga especies de la vida silvestre terrestre que se encuentren sujetas a protección especial, sin tener los permisos correspondientes para tales efectos, será sancionado con prisión de uno a tres años y con 75 a 150 días multa».

SUFRIMIENTO Y MUERTE

CORTESÍA/Parque Municipal Summith

CAZADO. Barú murió el pasado domingo.

Una de las especies que fue víctima de estas prácticas fue Barú, un bebé tapir que recientemente fue rescatado de manos de unos cazadores furtivos en La Palma de Darién.

Vecinos del área denunciaron que se estaba vendiendo al pequeño animal, por lo que la regional de Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) montó un operativo con la Policía Nacional para capturar a los cazadores, que se dieron a la fuga cuando se vieron sorprendidos por las autoridades.

Barú, de tres meses de vida, fue trasladado a Panamá para ser examinado porque los tapires «son animales de pezuña hendida y pueden ser portadores de fiebre aftosa», explica Melquiades Ramos, de la dirección de Áreas protegidas y vida silvestre de la Anam.

Como no portaba la enfermedad, Barú fue entregado en custodia al Parque Summit, donde existen instalaciones más adecuadas para el animal, dice Ramos.

Al llegar al parque, el bebé tapir fue puesto en cuarentena para hacerle los exámenes generales para conocer su estado de salud, explica Diorene Smith, veterinaria del parque.

Sin embargo, Barú no tuvo tiempo y murió, el domingo pasado, antes de que se conocieran los resultados.

LA PRENSA/Alexander Arosemena

HÁBITAT. Los jaguares son cazados porque matan a las reses.

La veterinaria afirma que estos animales tienen agentes patológicos que viven en su cuerpo pero que no los desarrollan. Sin embargo, el estrés provoca que estos organismos se activen y causen infecciones crónicas en el animal que pueden provocar la muerte, que fue lo que sucedió en este caso.

«El tiempo de incubación varía, según el grado de resistencia, inmunidad y alimentación del animal», afirma.

Smith señala que probablemente el bebé tapir fue separado de su madre antes de tiempo; aunado a eso las condiciones infrahumanas en las que posiblemente se encontraba, el tipo de alimentación que recibía y los traslados de un lado a otro pudieron incidir en el desarrollo de una infección estomacal, que debido al protocolo para recibir al animal no fue descubierta a tiempo.

Benedetti afirma que en dos años se han rescatado dos tapires, Barú y Luisa. La segunda se estaba vendiendo en internet. Además de dos águilas arpías, una de las cuales también murió debido a que se encontraba en condiciones totalmente deplorables.

Las personas que deseen hacer denuncias de animales en cautiverio deben llamar a la Anam, al teléfono 500-0855, extensión 1111.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: