Denuncian irregularidades y corrupción en proceso de proyecto hidroeléctrico en el Río Cobre
Las Palmas, 29 de noviembre de 2007 (Burica Press). El Movimiento Campesino en Defensa del Río Cobre (MOCAMDERCO) ha denunciado que el foro público del proyecto hidroeléctrico Los Estrechos S.A. realizado en Las Palmas de Veraguas fue un proceso deficiente, debido que no se dio la participación ciudadana que contempla el decreto ejecutivo 209 que reglamenta todo lo concerniente a los estudios de impacto ambiental en la República de Panamá.
Al lugar de los hechos, se presentaron más de 1,000 personas de comunidades de los distritos de la Mesa, Las Palmas, Cañazas y hasta Soná que son usuarios del Río Cobre.
La denuncia pública de MOCAMDERCO incluye a la empresa Estrechos S.A., a la consultora Corporación de Desarrollo Ambiental (CODESA), la Autoridad Nacional del Ambiente y la Autoridad de los Servicios Públicos “por unir esfuerzos para actuar de mala fé en contra del humilde pueblo campesino que durante más de 5 años se ha organizado pacíficamente para hacerles entender que queremos a nuestro río cobre libre y no represado, solidario y no privatizado” indican los denunciantes.
Indican además que es la segunda ocasión en que la empresa Estrechos S.A. intenta con apoyo de ANAM hacer el Foro Público violando los procesos legales establecidos. La primera vez intentaron hacer el foro el 20 de octubre en la ciudad de Santiago con una convocatoria de solo 15 días para la comunidad. Y la segunda ocasión lo convocaron para el 17 de noviembre fecha en la cual el proyecto ya había perdido la cuarta prorroga extendida por la Autoridad de los Servicios Públicos la cual les permitía hacer todas las gestiones para conseguir la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y la concesión de aguas antes del 6 de noviembre de 2007.
La Autoridad de los Servicios Públicos fue visitada el pasado 14 de noviembre por miembros de la organización MOCAMDERCO para exigir se les entregara copia autenticada del expediente del mencionado proyecto, la cual les fue entregada de forma incompleta y donde verbalmente el departamento de asuntos jurídicos de dicha entidad les notificó que no existía hasta el viernes 16 de noviembre una extensión de prorroga adicional. Sin embargo se negaron a entregarles una nota por escrito de esta información.
Es por eso que el día del Foro Público MOCAMDERCO presentó nota manuscrita dirigida a la Administradora General de ANAM, Ligia Castro de Dones, exigiendo la anulación del mismo ya que cualquier acto administrativo conducente a adelantar el proyecto era nulo y en abierta violación a las leyes porque el proceso había vencido el 6 de noviembre de 2007. Sin embargo, la Autoridad de los Servicios Públicos se atreve a firmar y publicar una semana después del Foro Público una quinta prórroga con fecha del 15 de noviembre de 2007, solo con el objetivo invalidar nuestros argumentos que exigían la nulidad del foro del proyecto de hidroeléctrica de la empresa Estrechos S.A. El nuevo plazo para esta empresa es hasta el 6 de noviembre de 2008.
Los denunciantes indicaron además que en menos de 3 meses, increíblemente, esta entidad emite las Resoluciones AN No. 1161-Elec de 24 de septiembre de 2007 y la AN No.1287-Elec de 15 de Noviembre de 2007 para aprobar prórrogas sucesivas.
Ante esta situación planteada los campesinos que defienden el Río Cobre indican que iniciarán un proceso legal en contra la Resolución N°: AN No.1287-Elec del Panamá 15 de Noviembre de 2007.
Filed under: ANAM, Burica Press, Energía, Estudios de Impacto Ambiental, Hidroeléctricas, Legislación ambiental, Medio ambiente, Pueblos campesinos | Tagged: Autoridad de los Servicios Públicos, Mocamderco, Río Cobre | 1 Comment »