Burica Press, Panamá, 12 de diciembre de 2007.
Acaba de ser publicada la versión final en español del artículo “El tigre en la turbina” de Jason jaques Paiement en la revista mexicana de antropología social Desacatos No.25. Septiembre – diciembre 2007, pp.117-144, editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) México, D.F. Esta publicación puede ser obtenida en archivo digital pdf en el sitio: URL: http://www.ciesas.edu.mx/Desacatos/Ini.html.
La publicación El tigre en la turbina – Poder y energía en el territorio naso de Panamá se trata de una historia entre un proyecto hidroeléctrico y un pueblo indígena en defensa de su territorio y su cultura.
El resumen del artículo indica que en el año 2005 se propusieron tres grandes proyectos de desarrollo y conservación para reordenar el territorio naso de Bocas del Toro en Panamá. Este artículo presenta un análisis de los conflictos relacionados con las diversas representaciones sociales, culturales y ambientales desarrolladas en torno a estas tres propuestas con el fin de evaluar la equidad de la distribución de sus impactos.
Se enfatiza la necesidad de realizar análisis más sofisticados y de ser más escépticos con respecto a las justificaciones brindadas por las autoridades tradicionales, las agencias gubernamentales y las empresas privadas involucradas en proyectos de desarrollo y conservación de los recursos naturales en áreas indígenas.
Filed under: Biodiversidad, Bosques, Burica Press, comarca Naso, Energía, Hidroeléctricas, Medio ambiente, Pueblos Indígenas | Tagged: “El tigre en la turbina”, conservation, development, indigenous people, Jason Piaement, Nasos, natural resources, Panamá, Teribes | Leave a comment »