RESOLUCIÓN No. 2
La Alianza entre la Coordinadora Nacional en Defensa de Tierras y Aguas y la Red Panameña contra Represas y por Los Ríos y sus Comunidades, que agrupa a nivel nacional comunidades, comités, asociaciones, fundaciones, organizaciones, grupos civiles y clubes cívicos avocados a los principios humanos y ecológicos hace expresa decisión de organizarnos en defensa del ecosistema en Panamá: Hábitat de nuestra riqueza e identidad nacional.
CONSIDERANDO:
1. Que la declaración de la Autoridad Nacional de los servicios Públicos mediante Resolución No. 1228-Elec Panamá del pasado 19 de Octubre de 2007 y publicada el 18 de diciembre de 2007 en Gaceta Oficial expresa que: “Los proyectos hidroeléctricos que desarrolla la empresa AES Changuinola sobre el Río Changuinola en la Provincia de Bocas del Toro, tienen desde ayer (18 de diciembre de 2007) el carácter de interés social y público.” Denunciamos que esta declaración constituye el asesinato del Parque Internacional La Amistad como Patrimonio Mundial de la Humanidad y la destrucción del patrimonio cultural y socioeconómico de los Nasos, Ngöbés y Bribris.
2. Que en el Panamá América del 10 de diciembre de 2007, el Diputado Milciades Concepción, Presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, declaró que “existen intereses ocultos de aquellos sectores que se oponen al desarrollo de represas y proyectos hidroeléctricos en el país.” Aseguramos que esto es absolutamente falso y repudiamos ese tipo de lenguaje infundado de quienes NO tienen argumento alguno.
3. Que el Cacique General de la Comarca Ngöbé Bugle, Máximo Saldaña, pidió a la ANAM que avale el desarrollo de proyectos hidroeléctricos en la comunidad indígena (Panamá América, lunes 10 de diciembre de 2007, página 6), al tomar esta posición TRAICIONA DESCARADAMENTE la decisión publica del 100% de las comunidades indígenas afectadas que asistieron al foro del Proyecto Hidroeléctrico Chorcha el día 17 de Noviembre de 2007, quienes unánimemente expresaron su COMPLETA OPOSICIÓN A PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS Y MINEROS EN LA COMARCA; y con su actitud Máximo Saldaña está violentando los derechos de autodeterminación de su pueblo indígena.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO: Rechazamos la Resolución No. 1228-Elec Panamá de la Autoridad de Los Servicios Públicos ASEP, ya que los PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS JAMÁS PUEDEN TENER CARÁCTER DE INTERÉS SOCIAL Y PÚBLICO por encima de los derechos humanos, ya que ponen en peligro el libre acceso a fuentes de agua, líquido vital, para las presentes y futuras generaciones. Contradictoriamente, estos proyectos son todos de interés privado, beneficiando solamente a unos pocos, a expensas de la vida digna de las comunidades panameñas. Exigimos que esta Resolución No. 1228-Elec Panamá sea REVOCADA Y ANULADA.
ARTÍCULO SEGUNDO: Que dichas políticas energéticas impulsadas por el Gobierno Panameño se anteponen a los principios benéficos de la humanidad y a la preservación de los Recursos Naturales como lo es el Parque Internacional La Amistad declarado por la UNESCO en 1990 como Patrimonio Mundial de la Humanidad; violentando convenios internacionales para la conservación de la Naturaleza y contradiciendo la declaración de la ONU sobre los Derechos de Pueblos Indígenas. Además, poniendo en riesgo a comunidades por el desalojo forzado, el atropello, hostigamiento y encarcelamiento de ciudadanos que desesperadamente defienden sus tierras y aguas.
ARTÍCULO TERCERO: Repudiamos el lenguaje disfrazado de “Desarrollo” que impulsa el Gobierno desmeritando a los verdaderos defensores de la Naturaleza: El Pueblo; y empeorando los efectos del Cambio Climático.
ARTÍCULO CUARTO: Por sus actitudes nefastas, anti-democráticas, anti-ciudadanas y anti-ecológicas declaramos “NON-GRATOS” en el país y exigimos la destitución de:
La Sra. Ligia Castro de Döens, Administradora Nacional de la Autoridad Nacional del Medio Ambiente ANAM
Eduardo Reyes, SubAdministrador Nacional de la ANAM,
Bolívar Zambrano del Departamento de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental de la ANAM,
Víctor Urrutia Director de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos ASEP y
Diputado Milciades Concepción, Presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
Dado en el Salón de Reuniones de CEPAS, Sede de la Diócesis, Santiago de Veraguas, el Domingo 23 de Diciembre de 2007.
Filed under: Energía, Hidroeléctricas, Impactos ambientales, Represas | Tagged: AES Changuinola, AES Corp., AES Panama, Non gratos, Río Cobre | Leave a comment »