AES y ambientalistas contraponen puntos
Burica Press – Panamá
La compañía generadora de energía eléctrica en Panamá, AES, presentó el lunes pasado una conferencia donde intentó aclarar los altos costos ambientales y sociales que representan sus proyectos en las áreas protegidas de Bocas del Toro, especialmente en el Bosque Protector de Palo Seco, que recibiría un alto impacto ambiental producto de esta obra hidroeléctrica conocida como Chan 75 o Changuinola I como recientemente ha sido bautizada.
En el encuentro asistieron varias organizaciones beligerantes en el tema ambiental como el Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA) y la Alianza para la Conservación y Desarrollo (ACD), organizaciones ambientales conservadoras como la Sociedad Audubon de Panamá y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON). También participó la Fundación Natura, que es una organización conservadora mixta.
En el intercambio de ideas la organización ACD repartió al resto de los asistentes un comunicado donde denunció la violación a los derechos humanos del pueblo Ngobe asentado en el área del proyecto hidroeléctrico y de la usurpación ilegal de las áreas protegidas. El comunicado igualmente denunciaba que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) había aprobado estudios de impacto ambiental sin levantamiento de línea base de ningún tipo y que por lo tanto fue una aprobación violatoria de la ley general de ambiente. Por su parte la directora ejecutiva de ANCON, Alida Spadafora señaló que “este tipo de acercamientos es positivo porque se aclaran dudas” como las expuestas por ACD. Al final cada quien mantuvo sus posiciones iniciales .
Grupos ambientales nacionales e internacionales han denunciado el peligro inminente para el Sitio de Patrimonio Mundial La Amistad Panama por el conjunto de hidroeléctricas planteadas en áreas protegidas que custodian la integridad ecosistémica y de biodiversidad del Parque Internacional La Amistad. Igualmente han denunciado que el gobierno panameño oculta un enorme fraude que se cierne sobre la propaganda a favor de hidroeléctricas, sin justificación, ante la falta de una real política energética que dimensione el daño ambiental que causa por estar a libre albedrío de inversionistas y especuladores en estos negocios de la industria de la construcción y el negocio energético.
A mediados del mes de febrero se espera la visita de la UNESCO y del Tribunal Latinoamericano del Agua para estudiar la amenaza de estas represas en el área protegida más grande de Mesoamérica sur.
Filed under: Areas Protegidas, Energía, Reservas de la Biósfera | Tagged: ACD, AES, AES Changuinoa, AES Corporation, Alianza para la Conservación y el Desarrollo, ANCON, CEASPA, Chan 75, Changuinola I, Sociedad Audubón de Panamá | Leave a comment »