Mejoran áreas protegidas tras auge de turismo
A raíz de que revistas internacionales especializadas en turismo y senderismo ecológico están catalogando a Panamá como sitio importante para la visitación, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) mejorará las infraestructuras en las Áreas Protegidas que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
En este sentido la ANAM ha establecido mediante una resolución nuevas tarifas. Las mismas serán aplicadas en concepto de ingreso, hospedaje, acampamiento, toma de fotografías, vídeos y sonidos, así como el anclaje en las áreas protegidas marinas.
Edgar Araúz, director encargado de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, resaltó que en la resolución se han establecido tres categorías basadas en los servicios prestados en las áreas protegidas como centros de visitantes, sitios para acampar, hospedaje, belleza escénica, encuestas realizadas a los visitantes y estudios de valoración económica que se han realizado en estas áreas.
Araúz indicó que los nuevo ingresos recaudados con las entradas, ayudará a mejorar la calidad de la atención de los guardaparques.
————–
Se nota que ANAM tiene doble discurso, por un lado mejora infraestructura precaria y por otro lado concesiona a empresas hidroléctricas los mejores lugares del país para represas y explotación hidroeléctrica. Las concesiones hidroeléctricas en la Reserva de la Biosfera La Amistad Panamá son un atentado directo a lo mejor en áreas protegidas de Panamá. Igualmente es un exabrupto la concesión de permisos de explotación y prospección minera en el Corredor Biológico del Atlántico Panameño, lo mismo que la concesión de exploraciones petroleras en el Golfo de San Miguel en Darién.
Es una lástima que gente promotora de represas se hayan tomada la ANAM y hayan impulsado semejante exabruptos ambientales en las áreas protegidas de Panamá. Evidentemente o ignoran el daño irreparable que estas megainfraestructuras representan en el área y los pueblos indígenas que la habitan o simplemente la ANAM se ha corrompido y ha cedido a presiones de grupos y políticos que evidentemente sólo piensan en sus intereses al margen del interés nacional.
A la sociedad sólo le queda demandar tales pillerías ilegales ante la Corte Suprema y denunciar por corrupción a los impulsores de semejantes delitos ambientales.
Qué pena!
Burica Press
Filed under: ANAM, Areas Protegidas, Turismo | Tagged: delitos ambientales, delitos contra el ambiente, ecoturismo |
Deja una respuesta