Ambientalistas piden que parque La Amistad sea declarado patrimonio mundial en peligro
Raúl Oscar López
provincias@estrelladepanama.com
Grupos ambientalitas de la provincia de Chiriquí solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que declare el Parque Internacional de La Amistad (PILA) como un sitio de patrimonio mundial en peligro.
Uno de los principales atentados en contra de este patrimonio natural son las concesiones de agua que se pretenden dar para la construcción de hidroeléctricas en la provincia de Bocas del Toro, que causarían un impacto negativo para este ecosistema, explicó Ezequiel Miranda, presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera.
Equipo pesado en el Bosque Protector de Palo Seco (BPPS), en el Río Changuinola y el territorio Ngobe de Nance de Risco. Foto: ACD (F. Quintero).
El riesgo es tal que si no se toman los correctivos para los proyectos hidroeléctricos y para delimitar la agricultura y la ganadería, este parque podría colapsar. “Estamos previniendo a tiempo para que sea declarado un parque en peligro, y que se tomen los correctivos o de lo contrario vamos a perderlo todo”, señaló.
La tala que afecta el parque se ha denunciado, pero la falta de investigaciones aumenta la preocupación de los ambientalistas. “Si seguimos así en cinco años no vamos a tener parque”, advirtió Miranda.
Se espera que representantes de la UNESCO lleguen a Panamá a mediados del próximo mes, para verificar las denuncias hechas por los ambientalistas, quienes de-sean que la comisión visite el área de Bocas del Toro, donde el impacto es mayor.
Miranda no duda que la solicitud sea acogida, una vez la comisión corrobore los severos daños ecológicos ocasionados a esta reserva.
Lo lamentable no es que las autoridades responsables no han hecho el trabajo, y las propias comunidades tampoco han cumplido con su deber de preservar estos sitios de tanta importancia en materia ambiental. Lo que se busca, según el ambientalista, es que el organismo internacional llame la atención de las autoridades y a los ciudadanos.
En el parque faltan guardaparques que impidan la tala y la caza de las especies que allí habitan, muchas de las cuales están en peligro de extinción.
——————
LO QUE DICE ANAM AL RESPECTO
La Amistad no está en peligro, ANAM
Autoridad Nacional del Ambiente niega devastación en el Parque Internacional La Amistad
Raúl O. López
Filed under: Areas Protegidas, Biodiversidad, Bocas del Toro, Burica Press, Conservación, Medio ambiente, Parques Nacionales, Patrimonio natural, Reservas de la Biósfera | Tagged: AES Corporation, Bosque Protector de Palo Seco, Parque Internacional La Amistad, Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad, UNESCO |
Responder