Parque eólicos podrían empezar este año
Dos empresas buscan la aprobación de las licencias para producir energía limpia
Gilberto Pérez
periodista@estrelladepanama.com
periodista@estrelladepanama.com
Más de 20 solicitudes para proyectos en energía eólica ha recibido la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
Al menos ocho empresas están a la espera de que esta institución le otorgue una licencia para iniciar operaciones en este sector. Todo dependerá de los estudios que presenten.
Entre las empresas que han mostrado más interés por desarrollar este tipo de energía se encuentran Industria Tecnológica Panameña (ITP), filial del europeo Treco Group, que prevé desarrollar ocho parques eólicos en el territorio nacional.
Entre las empresas que han mostrado más interés por desarrollar este tipo de energía se encuentran Industria Tecnológica Panameña (ITP), filial del europeo Treco Group, que prevé desarrollar ocho parques eólicos en el territorio nacional.
También se encuentra el grupo energético español Fersa, que pretende construir otros dos parques más. Enrilews, filial de Fersa Energías Renovables S.A., empezaría a operar dos parques eólicos que generarán 400 megavatios entre ambos según anunció recientemente su presidente, José Luis Iglesias.
Los dos parques cuentan con una autorización provisional de producción de 400 megavatios, aunque el desarrollo iniciará en 2009 con 250 megavatios en las comunidades de La Mendoza y Toabré.
Por su parte, la inversión del grupo ITP tendría un valor de entre 150 y 200 millones de dólares que estarán ubicados tanto en áreas rurales como urbanas.
Una vez inicie operaciones estos parques eólicos tendrán la capacidad de producir 250 megavatios.
Una vez inicie operaciones estos parques eólicos tendrán la capacidad de producir 250 megavatios.
La Dirección Nacional de Electricidad de la ASEP destacó que este año podrían aprobarse las primeras licencia para estos proyectos, señalando que los estudios que realizan actualmente las empresas muestran gran porcentaje de avance en lo que respecta a la verificación y medición de los vientos para determinar la colocación de las turbinas .
Una fuente de la ASEP mencionó que este año marcará un hito por la introducción de una energía más limpia y que no es contaminante al medio ambiente.
Una fuente de la ASEP mencionó que este año marcará un hito por la introducción de una energía más limpia y que no es contaminante al medio ambiente.
———————-
Si estas cifras de rendimiento de los proyectos eólicos son reales, significa que en los meses de mayores vientos, habrá un superávit de energía eléctrica, mayor a la actual, la cual es bastante alta.
Burica Press
Filed under: Burica Press, Energía, Energía alternativa, Energía eólica | Tagged: Enrilews, Fersa, ITP |
Deja una respuesta