Asesinado dirigente obrero en Panamá, obreros reaccionan

Al Iromi Smith asesinado por fuerzas policiales

Panamá, BURICA PRESS, 13 de febrero de 2008
Este martes 12 de febrero, en medio de las protestas en las calles anunciadas por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) contra el alto costo de la vida y la falta de medidas de salud y seguridad en la industria de la construcción, fue asesinado el dirigente del SUNTRACS, Al Iromi Smith, quien recibió un disparo a corta distancia por la espalda de parte de un agente de la Policía Nacional, denominados «linces».
El dirigente sindical Al Iromi fue asesinado en los predios de la Policlínica Hugo Spadafora cuando acompañaba a otros dos heridos de bala, entre ellos el obrero Donaldo Pinilla. 47 trabajadores más fueron arrestados.
Al Iromi era uno de los principales dirigentes del SUNTRACS en la provincia de Colón, ampliamente reconocido por su carisma y beligerancia obrera. El dirigente asesinado era padre de 2 niños de 5 y 11 años. Airomi Smith, de tan sólo 28 años de edad, era también estudiante universitario de la Escuela de Matemáticas en el Centro Regional Universitario (CRU) de Colón.
El SUNTRACS ha denunciado desde el año pasado que está siendo objeto de actos de agresión contra sus trabajadores por parte del gobierno de Martín Torrijos y creen que el gobierno tiene planes para el asesinato selectivo de dirigentes sindicales.
El SUNTRACS responsabiliza de este nuevo acto de sangre al gobierno al mando del Partido Revolucionario Democrático (PRD) al cual acusan de «corrupto y represivo», particularmente al Presidente Martín Torrijos, al Ministro de Gobierno, Daniel Delgado Diamante y el Director de la Policía, Rolando Mirones, por intentar sofocar con la fuerza policial el descontento popular por el alza excesivo del costo de la vida y de mejores medidas cohercitivas para que en la industria de la construcción no sigan habiendo tantos accidentes fatales.
Los dirigentes de SUNTRACS abrigan pocas esperanzas que se haga justicia ya indican que las investigaciones que se hagan las realizará la nueva Dirección de Investigación Judicial (DIJ), que está bajo el control de la Policía Nacional, siendo por tanto, jueces y partes.
Ya son tres los dirigentes obreros asesinados en menos de un año en Panamá. Los únicos encausados hasta el momento, son otros dirigentes obreros, que han catalogado esta situación como una «patraña» del gobierno para debilitar al movimiento obrero, que se ha convertido en el único grupo que confrontan de frente al gobierno de Martín Torrijos y sus políticas, tildadas de «neoliberales».
Panamá arde un día después
Hoy la ciudad de Panamá, Colón amanecieron en pie de guerra, donde los trabajadores de construcción, de manera masiva salieron a las calles para protestar por el asesinato de dirigente obrero Al Iromi Smith y por la brutal actuación policial el día de ayer en Colón donde se pudo ver por medios televisivos locales, el uso excesivo de la fuerza, la cual no sólo asesinaron al dirigente Smith, sino que hirieron con bala a dos obreros más y vilipendiaron y arrestaron a más de 70 trabajadores.
Las protestas han puesto en jaque las fuerzas policiales versus la fuerza moral de los trabajadores, que aparantemente rebasaron la capacidad de reacción de la policía la cual tuvo que replegarse en varios puntos.
En la tarde se sumaron trabajadores de la Caja del Seguro Social y estudiantes de la Universidad de Panamá, que hasta pasada las 13 horas locales continúaban enfrentando a la policía antimotines, luego de una jornada de protestas que inició a las 6:30 de la mañana.
Ha habido por lo menos 15 sitios de cierre de calles en la ciudad de Panamá, las afueras, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí.
Los medios televisivos locales cubrieron en vivo ampliamente las protestas durante gran parte de la mañana, pero a media mañana todas decidieron clausurar dichas transmisiones en vivo y transmitieron telenovelas. Luego que llegó el medio día, tuvieron nuevamente que reabrir los espacios y despachos dado que las actividades de protestas continuaban.
La reacción de Martín Torrijos ha sido de silencio y sólo ha hecho un llamado a la «cordura» por parte de los obreros en protesta, pero no ha habido pronunciamiento oficial, 6 horas después de iniciadas las confrontaciones.

2 respuestas

  1. […] Iromi Smith, recibió un disparo a quemarropa, por la espalda, de un policia nacional. Todos tenemos que denunciar este acto terrible. Me pasa la noticia Jose, […]

  2. De cierto os digo, que al ver las imágenes televisivas conforme se desarrollaban los hechos, me apareció un deja vú. Me sentí transportada a los meses de mayo a julio 1989 hacia el VIERNES NEGRO. Y después de ver el patrullaje de nuestros «policías» vestidos en ropa de fatiga de combate, pensé: «¿ no habíamos abolido el ejército?, cómo es posible que lo hayan revivido y no nos hemos dado cuenta y , peor, NO HEMOS PROTESTADO!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: