AES CHANGUINOLA.
Mivi aprobó lotificación en Chan 75
Wilfredo Jordán Serrano
wjordan@prensa.com
El Ministerio de Vivienda (Mivi) aprobó un concepto de lotificación rural para reubicar a las familias que se verán afectadas con la construcción de la hidroeléctrica Chan 75, informó el gerente de AES Changuinola, Humberto González.
Las viviendas solo se moverán unos pocos kilómetros de donde estaban originalmente para dar paso a la represa, que cubrirá mil 300 hectáreas en el área del caudal del río Changuinola, dentro del bosque protector de Palo Seco (menos del 1% de las 167 mil hectáreas del bosque protector).
La primera propuesta era trasladar a las comunidades que estaban ubicadas en las orillas del río Changuinola, a un sector fuera del bosque protector de Palo Seco, pero se decidió mantenerlas en el lugar para no cambiar sus patrones de vida y a solicitud de los propios moradores, dijo González.
La hidroeléctrica Chan 75 tendrá capacidad para generar 223 megavatios, y debe iniciar operaciones en abril de 2011. Pero desde que se iniciaron los estudios para la obra, grupos ambientalistas han cuestionado los efectos que ocasionará el proyecto en la flora, fauna y para los residentes que tendrán que ser reubicados.
——————-
AES está jugando con fuego y cree que va a salir bien librada, porque parece confiar en la corrupción institucionalizada.
Esperamos que los ecologistas de alguno modo le pongan un alto a esta empresa depredadora, ya que no se puede esperar nada de las autoridades que parecen estar implicadas en conflictos de intereses irrompibles.
Ahora resulta que sin miramientos han lotificado un sector de Palo Seco para ubicar a los danmificados de AES Changuinola en Bocas del Toro!
Qué país más corrupto que tenemos!
Burica Press
Filed under: Areas Protegidas, Corrupción, Hidroeléctricas, Impactos ambientales, Impactos sociales, Medio ambiente | Tagged: AES Changuinola, Bosque Protector de Palo Seco, Corrupción |
Deja una respuesta