Misión de la Unesco hará evaluación del PILA

CHIRIQUÍ. REVISARÁN MAGNITUD DE DAÑOS ECOLÓGICOS.

Misión de la Unesco hará evaluación del PILA

En 2007, 41 asociaciones ambientalistas habían pedido a la Unesco que visitara el área del PILA.

Durante una demarcación que se hizo en el parque, se devastaron 300 hectáreas de bosque.

LA PRENSA/
Tala indiscriminada. La deforestación es la principal amenaza que pone en peligro al PILA.

Sandra Alicia Rivera
DAVID, Chiriquí

A raíz que los ambientalistas solicitaran al Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que declaren el Parque Internacional La Amistad (PILA) en peligro, un grupo de este comité estará en Panamá hoy 18 de febrero para evaluar las amenazas a la integridad de este parque.

El presidente de la Asociación para la Conservación de la Biósfera, Ezequiel Miranda, manifestó que desde el año pasado se le había entregado la solicitud, firmada por 41 asociaciones ambientalistas, de Panamá y ahora han decidido visitar el parque.

Mediante una resolución, el Comité de Patrimonio Mundial solicitó que una misión integrada por ellos y la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés) viniera al PILA para evaluar todas las amenazas de las que está siendo objeto el parque.

La UICN es la mayor alianza internacional, conformada por diversas organizaciones e individuos, que trabaja por asegurar el uso equitativo y sostenible de los recursos naturales en beneficio de los seres humanos; promoviendo así, el desarrollo sostenible de todos los pueblos del mundo

Señala, además, que el Centro de Patrimonio Mundial está preocupado por las amenazas, documentadas en la petición de las organizaciones ambientales de Panamá y en otros registros preparados por los gobiernos de Panamá y Costa Rica, sobre la situación de peligro en que se encuentra el parque nacional.

Miranda dijo que la biodiversidad en Panamá enfrenta desafíos sin precedentes, porque posee muchos sitios ecológicamente frágiles, los cuales están en constante amenaza debido a una débil política ambiental.

Dijo que a raíz de los últimos acontecimientos, en donde se destruyeron alrededor de 300 hectáreas de terreno por una demarcación que se iba a realizar, y a otras devastaciones que por años se han realizado, el PILA enfrenta peligros serios a su integridad, por tal razón es que se requiere que sea incluido en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro

Mencionó que no solo la tala ha perjudicado el parque, sino también la deforestación y la casería ilegal es un hecho; además, la ganadería y la agricultura continúan avanzando dentro del parque, sin que las autoridades hagan algo para resolver este problema.

El PILA es parte principal de la Reserva de la Biósfera La Amistad Panamá.