ambiente.
Sigue vigilia de indígenas y campesinos
Urania Cecilia Molina
umolina@prensa.com
Un campamento improvisado es ahora la atracción para quienes viven o llegan a visitar el histórico barrio de San Felipe. En la Plaza Catedral, y desde el miércoles pasado, campesinos e indígenas que viajaron desde sus lugares de origen se congregaron allí para manifestar su oposición a la ejecución de proyectos mineros, hidroeléctricos y de turismo residencial en sus tierras.
El campamento –hecho con trozos de plástico– se quedará en el lugar hasta que reciban una respuesta satisfactoria del presidente, Martín Torrijos, dicen los manifestantes.
Omar Hernández, representante del comité Manos Unidas por la Defensa del Río Gatún, y uno de los voceros, dijo que no permitirán que «destruyan nuestra naturaleza, contaminen las aguas y nos despojen de nuestras tierras».
Hernández explicó que desean la reparación de los caminos de producción y de las escuelas, pero no por parte de las empresas que quieren hacer proyectos en sus tierras, sino de «Torrijos», porque él es el responsable, y en su campaña hizo muchas promesas.
El grupo ya tuvo una reunión con el Ejecutivo, pero no quedó satisfecho.
Hoy se acercarán a la Asamblea Nacional y retomarán las protestas que «serán pacíficas», aclaró Hernández.
La Prensa, 17 de marzo de 2008.
Filed under: Conservación, Democracia, Derecho ambiental, Derechos Humanos, Hidroeléctricas, Líderes ambientales, Medio ambiente | Tagged: hidrocarburos, proyectos depredadores, Turismos residencial |
Deja una respuesta