REPARACIÓN. Rehabilitación podría iniciarse en abril.
Ambientalistas, preocupados por el sendero Los Quetzales
Ecologistas chiricanos abogan porque se mantenga el paisaje original del volcán Barú. Turistas y amantes de la ecología visitan con mucha frecuencia el área para observar la especies.
ESPECIAL PARA LA PRENSA/ Sandra Rivera. |
![]() |
Peligro. Visitantes tienen que caminar con cuidado para no caer por los lugares afectados por los deslizamientos de tierra.1002063 |
Sandra Alicia Rivera
SENDERO, Chiriquí.
Hace tres años las lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que dañaron en gran parte el Sendero Los Quetzales, un importante lugar de observación de la naturaleza, sin embargo, tres años después no se han hecho las reparaciones y el lugar está en mal estado, según denunciaron ambientalistas y turistas que transitan por el lugar.
El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) ha dicho que a partir del mes de abril se inician las reparaciones. Los trabajos de rehabilitación contemplan la reconstrucción de los pasamanos, la reforma de los miradores y la construcción de nuevos. El costo de todas las obras se ha calculado en 5 mil dólares.
Sin embargo, el presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera, Ezequiel Miranda, que ha manifestado su preocupación por el estado en que se encuentra el lugar, manifestó que se espera que en realidad comiencen los trabajo en abril, porque desde hace un año Conades había anunciado el inicio de las reparaciones.
Mencionó que esta organización ha reparado en algunas ocasiones los pasos, de manera artesanal, pero no de manera definitiva.
Dijo además que tiene conocimiento de que se va a reparar el camino de acceso desde Bajo Grande a El Respingo, se van a rellenar los hoyos, se eliminaran los desagües, además se retirarán del paso aquellos árboles que la naturaleza ha derrumbado y se procederá a la reparación de los zarzos.
Manifestó que ya se reunieron con los directivos de Conades en Chiriquí, quienes les indicaron que en algunas partes iban a colocar concreto, pero que ellos se oponen porque va a perder la calidad turística y cultural que tiene.
«Nosotros queremos que las construcciones se hagan de madera, con la que existe en el lugar, que sea todo ecológico, porque el sendero es un área de mayor importancia en Panamá y a nivel mundial, por tanto, no queremos que se altere el paisaje que tiene el sendero en el volcán Barú», afirmó.
Enfatizó que van a estar pendientes para que los términos de referencia se respeten y el lugar no pierda su aspecto.
El Sendero Los Quetzales se encuentra dentro de una reserva de la biosfera, reconocida como uno de los ecosistemas más diversos y ricos del continente americano.
Filed under: ANAM, Reservas de la Biósfera, Volcán Barú | Tagged: El Respingo, La Pica, Parque Nacional Volcán Barú, PNVB, Sendero Los Quetzales |
[…] detalle que me pareció curioso y que leí en un blog panameño (Burica Press – Panamá por Dentro), es que hace tres años las lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos que causaron daños […]