Biocombustibles agudizan la escasez de alimentos
Importación. En Panamá todo el maíz que se importa proviene de Estados Unidos y es destinado para la alimentación animal.
Históricamente el uso de los cereales estaba relacionado con la producción de féculas y edulcorantes y, por lo tanto, era muy estable.
Pero ahora se estima que actualmente se utilizan para la producción de biocombustibles al menos 100 millones de toneladas de cereales.
De este total, el maíz representa al menos 95 millones de toneladas, equivalentes al 12% de su utilización mundial total.
El maíz es el cereal principal que se utiliza para la producción del etanol y los Estados Unidos detenta el liderazgo mundial del sector.
La FAO prevé que en 2007/08 los Estados Unidos destine a la producción de etanol 81 millones de toneladas, o sea 32 millones de toneladas (37% más que en la campaña anterior).
En Panamá todo el maíz que se utiliza para la alimentación de los animales proviene de Estados Unidos.
Lo anterior indica que el precio de los subproductos de aves, bovinos y porcinos podría seguir en aumento. Localmente la producción del grano se estima en 900 mil quintales, que son utilizados para el consumo humano.
Existencias.
Como consecuencia de la fuerte demanda y del déficit de la producción, las existencias mundiales de cereales durante este año descenderían a 405 millones de toneladas, 22 millones de toneladas menos que su nivel anterior.
Filed under: biocombustibles, Biodiversidad, Energía, Energía eólica, energía hidráulica | Tagged: alimentos, biocombustibles, crisis alimentaria |
Deja una respuesta