Cruzada para promover más generadoras eléctricas en Panamá

NO HAY CRISIS. Panameños ya han comenzado a tomar conciencia del problema

Cruzada para promover más generadoras eléctricas en Panamá

Burica Press
Kuzniecky, acompañado del experto en el tema energético. Foto: Cortesía de Epasa

Una gran cruzada de propaganda para promover la construcción de más generadoras eléctricas estará anunciando el gobierno la próxima semana, luego de que el consumo de los panameños se encuentran en sus niveles más altos, pero aún muy lejos de representar un problema, ya que Panamá tiene superávit de energía desde hace muchos años y hoy tiene interconexión con Centroamérica que hace fluido el intercambio de energía como método adicional de seguridad energética.

El plan de propaganda gubernamental incluye el anuncio que hará el presidente de Secretaría de Energía, Dani Kuzniecky, donde hará sentir culpable del supuesto  probable desabastecimiento a los panameños y le dirá que «ha sido frustrante» que los panameños no han tomado conciencia de la problemática, a pesar que él sabe que no es el consumo domiciliar el que dispara los picos de máximo consumo.  La Secretaría  hará ver igualmente que la empresa privada a pesar del ahorro supuesto que harán, igual se disparará el consumo.  En realidad el gobierno sabe que de manera natural la tercera semana de abril es la más calurosa del año y por ende se espera como siempre ha sido, que exista un pico de consumo superior uno de los cinco días hábiles de la próxima semana.  Cabe recordar que Panamá tiene unan capacidad local instalada por encima de 1500 MW y una capacidad disponible superior a 1500 MW ya que Panamá a conveniencia puede enviar y recibir energía a Centroamérica, o sea debe sumar gran parte de la capacidad instalada en Centroamérica.  Esto sólo demuestra que Panamá no un país aislado de recibir y enviar energía como en efecto ha así ha sido durante varios años.  Con las nuevas hidroeléctricas que proliferan como hongos en cada río de este país se está buscando posicionamiento de exportación de energía a Centroamérica, libre de impuestos, antes que se concrete la interconexión con Colombia.

Ya el Gobierno Nacional lleva poco de más de un mes en tener montado un show mediático para convencer al panameño y empresario que no maneja el tema de energía eléctrica, generación, distribución, capacidad instalada, capacidad disponible, nuevo proyectos en marcha, interconexión, etc.  Incluso se han atrevido a traer expertos internacionales para que parezca que no es una versión interesada del gobierno, a pesar que tampoco indican el origen y motivaciones del consultor.

El Gobierno Nacional hábilmente está relacionando y promocionando el ahorro en el consumo de energía que es un aspecto positivo de no consumismo y lo tratan de ligar como estrategia publicitaria a la posible deficiencia energética y con ello impulsar, promover y no detener los centenares de proyectos hidráulicos posibles y térmicos, algunos de estos últimos utilizarán derivados del petróleo prohibidos en otros países.

Si se llegarán a concretar energías alternativas a base de la energía del viento y fotovoltaica, Panamá continuaría en superávit energético aún más superior al actual.

Los ecologistas rechazan enérgicamente la proliferación descontrolada y no evaluada ambientalmente de una miríada de proyectos, al cual consideran especulativos y contrarios al interés ambiental común y que además lesionan la economía nacional al estar exentos de tributos a pesar de ser un negocio muy lucrativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: