canal. consorcios, preocupados por cuantía de garantías bancarias exigidas.
ACP concede más tiempo para presentar ofertas
La fecha de cierre del concurso por el tercer juego de esclusas pasa al 8 de octubre del presente año.
Fuentes de un consorcio señalaron que harían falta más de dos meses para elaborar la propuesta.
Panoramio.com |
Adjudicación. La ACP mantiene la referencia de finales de diciembre para hacer público el consorcio ganador, a pesar de haber pospuesto la fecha de entrega de propuestas en 47 días. |
Roberto González Jiménez
rgjimenez@prensa.com
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha ampliado el plazo para la presentación de propuestas técnicas y económicas del contrato de «Diseño y construcción del tercer juego de esclusas», el más importante en el proyecto de ampliación del Canal.
La fecha de cierre del concurso pasa del 22 de agosto inicial al 8 de octubre, lo que concede 47 días más a los consorcios para diseñar sus propuestas.
Con la medida, la ACP atiende en parte la demanda de los consorcios candidatos, que solicitaron dos meses más tras conocer el reporte de datos geotécnicos durante el acto de homologación de contratos el pasado 26 de marzo.
Sin embargo, fuentes allegadas a uno de los consorcios señalaron a este diario que dos meses no serían suficientes para adecuar sus propuestas a los nuevos requerimientos.
Los grupos también se mostraron preocupados por la cuantía de las garantías bancarias exigidas, teniendo en cuenta el frágil marco financiero internacional. El grupo ganador tendrá que aportar garantías por 950 millones de dólares.
Jorge Quijano, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería y Administración de Programas de la ACP, afirma que «la empresa AON, contratada para efectuar un análisis de riesgo, nos confirmó que el mercado dispone de estas coberturas para nuestro programa».
Los candidatos también solicitaron a la ACP que aumentara el monto de dinero que reembolsará a los grupos que no resulten ganadores.
Los consorcios señalaron que la subida de 1.75 millón a 3 millones de dólares aún era insuficiente para cubrir los gastos que conlleva la elaboración de las propuestas.
Según Quijano, «el objetivo no es cubrir todos los gastos en que pueda incurrir cada consorcio en la preparación de la propuesta, sino aportar una porción del costo directo de los gastos del diseño preliminar que se necesita para hacer una propuesta sólida».
Filed under: Burica Press | Tagged: Ampliación del Canal de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Canal de Panamá, Diseños, Panama Canal, Panama Kanal |
Deja una respuesta