Mujeres indígenas de Latinoamérica solicitan en Panamá presencia de Relator de la ONU sobre pueblos indígenas

Declaración de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad (RMIB) de Latinoamérica en respaldo al pueblo Ngobe y Naso de Panamá

La Red de mujeres indígenas sobre Biodiversidad de Latinoamérica, reunidas en Panamá entre los días 7 y 9 de Abril del 2008 en el «Taller Latinoamericano de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad. Reunión preparatoria para la participación de las mujeres indígenas en la COP IX del CDB.»
La RMIB se solidariza al pueblo indígena Ngobe y Naso de Panamá Pueblo Ngobe situado en la comunidad de Charca la Pava, Distrito de Changuinola, provincia de Bocas de Toro, afectados por el embalse Chan 75 de la Empresa AES Changuinola. La cual desarrolla un proyecto hidroeléctrico en el Rió Changuinola y ejecutado por empresa ejecutiva de origen sueco CCW (Changuinola Civil Work).
El pueblo Ngobe y Naso están siendo objeto de la violación de sus derechos fundamentales que les asiste como pueblos indígenas. Sus dirigentes y su comunidad en general están siendo afectados física y psicológicamente por defender sus territorios, con el único propósito de desplazarlos de sus milenarios territorios, destruir su comunidad.
La mujeres indígenas afirmamos nuestro compromiso con la defensa de la biodiversidad y defenderemos la madre naturaleza con nuestras acciones, así como hoy las mujeres indígenas Ngobe y Naso y sus familias defienden con sus vidas sus territorios que quedaran inundados por causa de la hidroeléctrica.
Por tanto exigimos al Gobierno de Panamá que respete los derechos humanos de los pueblos indígenas Ngobe y Naso reconocidos por los instrumentos internacionales aprobados por la Asamblea general de las Naciones Unidas y normas existentes en la Organización de los Estados Americanos.
Solicitamos que el Relator Especial sobre Pueblos Indígenas de Naciones Unidas realice una visita in loco.
Panamá 09 del 2008
Listado de mujeres indígena apoyando la declaración:
NOMBRE
PAIS
Maria Anabela Carlon
México
Deysi Cierra
El Salvador
Hortencia Hidalgo Caceres
Chile
Yolanda Hernandez
Guatemala
Dolores Cabnal
Guatemala
Ana Francisca Perez
Guatemala
Viviana Figueroa
Argentina
Relmu Nanku Soae
Argentina
Esther Camac
Costa Rica
Sara Mayorga
Costa Rica
Ana Iris Elizondo
Costa Rica
Esperanza Pérez Hernández
Costa Rica
Karmen Ramírez
Colombia
Clemencia Herrera
Colombia
Yolanda Terán
Ecuador
Mariana Yumbay
Ecuador
Rosa Alvarado Tanguila
Ecuador (COICA- VICEPRESIDENTA)
Edna Marajora
Brazil
Lucia Fernanda Kaingang
Brasil
Lindis Arevalo Cobos
Perú
Bilda Tovar
Perú
Sofía Gutierrez
Representante del Secretariado del CDB
Parcipantes Nacionales
Lucia Taylor –
Mery Ngobe
Paula Ortega –
CONAMUIP
Doris Bill
CONAMUIP
Melisa Arias
MJK
Gloridalia Gonzalez –
Org. de Mujeres Kunas Omegan
Omayra Casama
Org, de Mujeres Emberas
Sara Omi
Org, de Mujeres Emberas
Mary Acosta
Fundacion Ngobe Bugle
Marina Clara
Fundac. Ngobe Bugle
Elizabeth Carpintero
Fund, Ngobe Bugle
Domitila De Leon _
Organización Napguana
Diales Ehrman –
Asociación Nisbundor
Ediza Ehrman
Asoc, de Nacional de Mujeres Nisbundor
Anais Boyd –
Congreso General Kuna
Migdalia Herrera –
C. General de La Cultura
Sandra Dojirama
Organización de Jóvenes Embera Wounaan (OJEW)
Noemí Pacheco
Organización de Jóvenes Embera Wounaan (OJEW)
Linda Lombardo –
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Diliso Lombarda
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Luzmairel López
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Floribis Gonzalez –
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Uselina Morales –
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Kayla Lombardo
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Ini Chiari –
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Valentin Green
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Adrian Hernández
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Daniela Hernández
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Wgui Martines
Juventud organizada para vivir en equilibrio con Nana Guadule
Virginia Nicolas T
Pueblo Nazo
Martina Sanchez
Pueblo Nazo
Rosa Aguilar
Pueblo Nazo
Arcelia Valdes
Nisbundorgan Galu
Balbina Denis
Comunidad de Ustupu
Alma Guardia
Comunidad de Ailigandi
Diguard Sapi
Taller Guilled

Nasos denuncian más agresiones por el Estado y EPM

Al despacho de prensa de Burica Press ha llegado una carta inédita enviado por el Pueblo Naso agredido al Defensor del Pueblo en relación al serio conflicto de tierras indígenas, áreas protegidas versus proyectos de inversión hidroeléctrica en un sector conocido como Quebrada Bonyic.

Burica Press reproduce íntegramente la carta que los Nasos enviaron al Defensor del Pueblo para ponerlo al tanto del acoso cotidiano al que están siendo sometidos y la ausencia de un Estado de Derecho real para con ellos ante los embates de las Empresas Públicas de Medellín que desean a la fuerza ingresar a territorio Naso para imponer el Proyecto Hidroeléctrico Bonyic:

COMUNIDAD DE SIEYLLIK

TERRITORIO NASO

PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO

REPUBLICA DE PANAMA

Martes15 de abril de 2008

Licenciado

Ricardo Raúl Vargas

Defensor Del Pueblo

Ciudad de Panama.

E S D

Respetado Licdo. Vargas:

Le extendemos un saludo departe del pueblo Naso.

El pueblo Naso ante la grave situación que vive frente a las fragrantes violaciones que se vienen cometiendo con las intervenciones de la policía nacional en nuestro Territorio, indígena Naso, debido a que el pueblo esta en pie de lucha y dispuesto a defender sus derechos que legalmente le corresponde ya que nos oponemos a la toma y destrucción de nuestros recursos naturales que es nuestro legado y que defenderemos de ser necesario con nuestras vidas, ya que es nuestro derecho a nuestro territorio indígena ancestral, que por ley nos corresponde y por tanto rechazamos y repudiamos la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Bonyik que tanto daño nos ha causado aún sin poner una piedra en el proyecto.

Este fin de semana (sábado 12/ marzo/ 2008) nuevamente fueron amenazados, intimidados y hostigados nuestros compañeros Nasos que se encuentran en el sitio que hemos llamado nuestra trinchera.

Esto por parte de los empresarios inescrupulosos y de sus empleados que violando las leyes y los derechos territoriales de los pueblos indígenas, pretenden continuar con sus tractores y demás maquinarias de trabajo pasando por la comunidad de Bonyik violando también de esta manera, las leyes ambientales de nuestro país ya que esta empresa no cuenta con el permiso de concesión de administración de Palo Seco, ni con el permiso para extraer material pétreo para los trabajos de construcción de una carretera.

Sin embargo, esta empresa, ya ha extraído una considerable cantidad de material, pétreo de las orillas del río Teribe en la comunidad de El Silencio acción esta que es totalmente ilegal y tiene que ser castigada por las leyes ambientales vigentes en nuestra República de Panamá.

Nosotros el pueblo Naso, iniciamos una protesta sin incurrir a situaciones extremas en reclamo a nuestros derecho plasmado en la resolución número siete (7) emitida el 21 de octubre de 2007 y avalada por la Asamblea del Pueblo Naso. Este documento también fue remitido a las diferentes instancias del Gobierno panameño.

Ante esta realidad le estamos haciendo llegar a su despacho de manera formal y urgente nuestra petición en donde le solicitamos poder contar con todo el apoyo de esta instancia ya que confiamos en que el Defensor Del Pueblo, en su visita a nuestro territorio se comprometió continuar con un proceso sin afectar a los derechos del pueblo indígena Naso.

Hoy martes 15 de abril de 2008, nuevamente la empresa acompañado de personas indeseables y agresivas que están siendo utilizados por esta empresa han llegado hasta donde se encuentran nuestros compañeros Nasos y arremetieron con piedras, hiriendo a uno de los muchachos nuestros que custodian la trinchera (el joven Clemente Martínez) de la comunidad de Bonyik.

Estas personas estaban siendo acompañados por uniformados de la policía nacional quienes ensañados con nuestros compañeros Nasos realizaron varios disparos al aire amenazando a los nuestros. En este momento aún continúan las amenazas de agresión por parte de estos empresarios inescrupulosos y de la policía nacional que implementan el nuevo modelo de “desarrollo sostenible” para nuestras comunidades indígenas. En el área hay presencia policial permanente.

Entendemos que esta instancia esta en la obligación de ofrecer asistencia legal a temas y situaciones de esta naturaleza por lo que le agradecemos su pronto pronunciamiento sobre este importante tema sobre las violaciones a los derechos de los pueblos indígenas como también sobre la violación a las legislaciones ambientales vigentes en nuestra República.

Sin otro particular y a la espera de una pronta y positiva respuesta se despide de usted

Atentamente,

ORIGINAL FIRMADA

Eliseo Vargas Jr.

Oficial de programaciones

Fundación Naso

Changuinola

Bocas del Toro

Republica de Panamá

Tel: (+507) 6568-9543

Mail: thenatureboy507@yahoo.com