PUNTA CHAME. CASO CHARRO ESPINO.
Críticas por fallo ambiental
Se sienta un precedente de que se puede destruir un ecosistema y zafarse de la justicia, dice Ariel Rodríguez.
El ambientalista Leslie Marín afirma que el término irreversible ha ‘maniatado’ la lucha ambiental.
José Arcia
jarcia@prensa.com
Como un precedente nefasto para la lucha contra los delitos al ambiente calificaron los ambientalistas el sobreseimiento provisional que el juez de La Chorrera, Ricardo Mazza, dictó a favor de Rodolfo Charro Espino, tío del presidente, Martín Torrijos, por la devastación de 38 hectáreas de zona costera en Punta Chame.
Ariel Rodríguez señaló que con esa decisión pierde tanto la naturaleza como sus usuarios, que «somos todos nosotros».
Lo más grave del tema, dice, es que se sienta el precedente de que cualquiera puede destruir un ecosistema y zafarse de la justicia, si se considera que no hay un daño irreversible. «Nadie puede demostrar que una destrucción ambiental puede recuperarse con una reforestación, sobre todo si es manglar, un ecosistema complejo», enfatizó el biólogo.
Mazza basó su dictamen en que no se probó, de manera fehaciente, que haya un «daño irreversible al ecosistema».
Leslie Marín, abogado y ambientalista, sostuvo que el término irreversible ha maniatado la lucha ambiental al momento de comprobar un delito. «Es un pretexto fantástico que han encontrado quienes cometen delito ecológico para no ser castigados», agregó. Sin embargo, explica, el panorama puede cambiar el próximo mes cuando entra en vigencia el nuevo Código Penal, en el que se eliminó el término irreversible como condición para probar un delito ecológico.
La ambientalista Raisa Banfield dijo que el fallo es una «burla a la Nación» y que demuestra desconocimiento ambiental por parte de las autoridades.
En tanto, Manuel Rivera, un estudiante de biología que estuvo ayer en la zona devastada, se lamentó tanto del fallo del juez como de la devastación. «Nos dejaron un escombro de manglar y no pasa nada».
La Fiscalía de La Chorrera, apeló el fallo.
——————
PUNTA CHAME. EL TÍO DEL PRESIDENTE fue sobreseído por delito ambiental.
Espino no reforestó la zona devastada
Anam ordenó reforestar las 38 hectáreas afectadas, pero no tiene registro de que Charro Espino lo haya hecho.
Arap debe dar seguimiento a la orden, pero solo tiene registro de que se afectó y reforestó 1.76 hectárea.
LA PRENSA/Jorge Fernández |
|
DAÑOS. La zona devastada, que corresponde a humedal y área influenciada por las mareas, se seca poco a poco a raíz de la tala del manglar. |
José Arcia
jarcia@prensa.com
La reforestación que hizo Rodolfo Charro Espino en Punta Chame y por la cual el juez de La Chorrera Ricardo Mazza lo sobreseyó del delito ecológico, es un misterio.
La Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) no tiene registro de la reforestación que debió realizar Charro Espino por la devastación de 38 hectáreas de zona costera en Punta Chame. Así lo informó Harley Mitchell, director de asesoría legal de la entidad.
La Anam, mediante resolución No. AG-0407-2007, multó a Espino con la suma de 85 mil 370 dólares y ordenó la recuperación del área afectada.
Mitchell dijo que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) es la encargada de darle seguimiento al proceso de reforestación por tratarse de una área de humedal.
Kriss Poveda, directora de asesoría legal de la Arap, dijo que Espino sembró un poco más de 8 mil plantones de árboles, a razón de la devastación de 1.76 hectárea.
«Nosotros tenemos registrada 1.76 hectárea afectada y no 38», dijo. Un informe de la Autoridad Marítima de Panamá del 6 de febrero de 2007 señala 1.76 hectárea afectada, pero la Anam, dos meses después, determinó la afectación de 38 hectáreas.
MEDIO AMBIENTE.CHARRO ESPINO BUSCA ANULAR MULTA DE la ANAM.
Contradicciones de un proceso
En el área afectada existen algunos troncos de mangle quemados y el sector está lleno de ceniza.
La Arap, por su parte, solo tiene registrado un daño a 1.76 hectárea de manglar talado.
LA PRENSA/Jorge Fernández |
|
DESEQUILIBRIO. La zona de manglar devastada mostraba el pasado miércoles un ecosistema seco. |
José Arcia
jarcia@prensa.com
Lo ideal es que Rodolfo Charro Espino, tío del presidente, Martín Torrijos, reforeste la zona costera destruida en Punta Chame. Esa es la opinión de Harley Mitchell, director de asesoría legal de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).
En abril del año pasado, la Anam determinó que se devastaron 38 hectáreas de las que 26 correspondían a manglar. De esas 38 hectáreas devastadas, poco más de tres habían sido rellenadas de arena con una altura de entre uno y dos metros .
La Anam multó a Espino por no contar con un estudio de impacto ambiental para esos trabajos. Multa que aún no ha sido cancelada.
Todo estos aspectos constan en el expediente de la investigación que realizó la Fiscalía de La Chorrera por delito ecológico.
EL DAÑO
El área que Espino cubrió con arena está llena de maleza, y en el resto se observan los troncos de mangle talados, como se pudo constatar durante un recorrido el pasado miércoles.
En la entrada principal a la zona, algunos troncos de mangle ardían y el área estaba llena de ceniza. «Este incendio tiene que ser reciente, porque de lo contrario no hubiera tanta ceniza», sostuvo Manuel Rivera, ambientalista y estudiante de biología.
«Nos dejaron un escombro de manglar y no pasa nada», manifestó. Se refería a la devastación y al fallo del juez de La Chorrera, Ricardo Mazza, que dictó sobreseimiento provisional a favor de Charro Espino.
EL DICTAMEN
El juez Mazza basó su fallo en que no se logró «demostrar» que Espino cometió delito contra el ambiente, porque no se comprobó de «manera fehaciente que existe un daño irreversible al ecosistema» .
Mazza también sustentó su decisión del pasado 15 de abril en una resolución del 11 de junio de 2007 de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) desactualizada.
La citada resolución de Arap se fundamentó en un informe de la Autoridad Marítima de Panamá, de febrero de 2007, cuando Espino había talado 1.76 hectárea de zona costera. En ese mismo documento se menciona la reforestación con la que debía cumplir Espino.
Dos meses después la Anam determinó que se habían deforestado 38 hectáreas, sin embargo, un memorando de Arap de la misma fecha reportó que Espino reforestó solo 1.76 hectárea, lo que dejó por fuera 36.24 hectáreas.
Kriss Poveda, directora de asesoría legal de la Arap, se justificó diciendo que en los archivos de la entidad solo consta una devastación de 1.76 hectárea y no de 38 hectáreas como sentenció Anam.
Filed under: Biodiversidad, Conservación, Manglares, Medio ambiente, Recursos Naturales | Tagged: Chame, Charro Espino, daños al ambiente, Delito ambiental, Delito ecológico, justicia ambiental, Manglares | 1 Comment »