Luchan por la naturaleza citadina

MEDIO AMBIENTE

Amarrados a la naturaleza

LA PRENSA/Carlos Lemos
Ciudadanos amarrados a un gran árbol de corotú en Altos de Curundú.

Familias enteras, residentes en el corregimiento de Ancón, se manifestaron ayer de una manera muy singular: se amarraron a inmensos árboles como medida de protesta contra la destrucción de los bosques de la ciudad.

La protesta duró cerca de dos horas y tuvo como escenario Altos de Curundú y la calle principal de Clayton. Este martes se celebra el Día Internacional de la Tierra.

PROTESTA. CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA.

Se amarran y dicen ‘no’ a la destrucción

En tres puntos del corregimiento de Ancón hubo manifestaciones en defensa de los bosques urbanos.

LA PRENSA/Carlos Lemos
CLAMOR. A los moradores de Clayton les preocupa que se acabe con los bosques por la tala indiscriminada.

José Arcia
jarcia@prensa.com

Residentes del corregimiento de Ancón se amarraron ayer a los árboles en protesta por la destrucción de los bosques urbanos de la ciudad capital.

La medida, que duró dos horas, se realizó en tres puntos del corregimiento: en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal de Panamá, en Altos de Curundú y en la calle principal de Clayton, a la altura de la Embajada de Estados Unidos. Soga en mano, familias enteras llegaban a los puntos de la manifestación y se amarraban para pedir un alto a la destrucción de los bosques.

«Bebé, ¿cómo es qué se dice?», le preguntaba Nilva de Riviello a su hijo Eugenio de tres años, y el pequeño, bien instruido, respondía: «no es justo que tumben los árboles». Ambos estaban amarrados a un árbol en Clayton, donde unas 15 personas apoyaban la causa.

En las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal de Panamá los manifestantes se encadenaron a un árbol de mango. Allí repartieron plantones de guayacán para concienciar sobre la necesidad de reforestar. «No solo queremos protestar, sino también proponer alternativas», dijo Bernarda Osorio.

Mientras que en Altos de Curundú los residentes se amarraron a un árbol de corotú centenario. Todos se oponen a la venta de zonas boscosas en las áreas revertidas. La medida de ayer formó parte de una serie de actividades que se llevan a cabo para celebrar el Día internacional de la Tierra, que es mañana martes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: