ambiente. ministerio público continúa investigación.
El humo sigue sin control
Según Abraham Goti, del Dimaud, desde esta madrugada no debería haber humo en la ciudad.
La Oficina de Seguridad de los Bomberos no descarta que el incendio se produjera por combustión espontánea.
LA PRENSA/Víctor Arosemena |
![]() |
CONSECUENCIAS. Ayer seguía emanando humo tóxico del relleno sanitario en Cerro Patacón. Los bomberos advierten que por la acumulación de desechos seguirá ardiendo internamente. |
Urania Cecilia Molina
umolina@prensa.com
Aunque Abraham Goti, de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario del Municipio de Panamá (Dimaud), aseguró ayer que la emisión de humo del relleno sanitario de Cerro Patacón se ha controlado, este diario pudo constatar que el humo sigue siendo denso en este sector.
«Desde la madrugada de este lunes no se debe sentir humo ni mal olor», aseguró Goti.
Mientras tanto, residentes en Río Abajo, como María del Carmen Tovio, denunciaron que llevan más de dos días sin dormir por el humo.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las personas afectadas no están asistiendo a recibir atención médica.
La ministra del ramo, Rosario Turner, adelantó que la Dirección de Ambiente del Minsa empezó una investigación por este caso.
Juan De Arco, de la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos, dijo ayer que no han encontrado indicios que digan que el incendio fue intencional.
Datos interesantes
. SÍNTOMAS: El humo produce rinitis, enrojecimiento de los ojos, tos y estornudos.
.30/4/2008: En la mañana, un fuego se desató en Cerro Patacón. Para la noche, el humo había invadido la ciudad.
ambiente. LA COMBUSTIÓN INTERNA PUEDE DURAR MESES, DICEN EXPERTOS.
Emisión de humo está sin control
La Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos y el Ministerio Público regresan hoy al área del siniestro.
Las vías respiratorias son las más vulnerables. Rosario Turner, ministra de Salud, recomienda atención.
LA PRENSA/Víctor Arosemena |
![]() |
TRABAJOS. Las lluvias retrasan las labores de extinción del incendio ocurrido en el vertedero de basura de Cerro Patacón, 1021208 |
Urania Cecilia Molina
umolina@prensa.com
En la cima del cerro de tierra y basura, rodeada de un espeso humo, se ven las siluetas de las maquinarias que tratan de controlar el incendio que, desde el pasado miércoles, afecta el relleno sanitario de Cerro Patacón.
Eran las 9:00 a.m. y, aunque en las faldas del cerro había lugares donde las llamas no quería extinguirse y la emisión de humo continuaba, los pepenadores seguían con su labor de recoger desechos, mientras uno de ellos dormía en una improvisada casa de cartón.
Son los únicos a los que el humo parece no afectarles, porque, en un recorrido por varios puntos de la ciudad, las personas revelaron que el humo provocado por el incendio afectó su salud y les cambió hasta sus hábitos de vida.
María del Carmen Tovio, psicóloga de profesión y residente en Río Abajo, dijo que lleva dos días sin dormir. «En las noches el humo es penetrante», dijo.
Mientras que Sonia Castro, jubilada, explicó que el humo la obligó a salir de su casa en el corregimiento de Ancón, porque la desesperación que le produjo le subió la presión.
Otros ciudadanos explicaron que presentaron reacciones alérgicas y problemas con el sistema respiratorio.
Este tipo de reacciones para la ministra de Salud, Rosario Turner, es normal cuando ocurren estas situaciones, que afectan sobre todo a las personas que padecen asma y/o alergias.
Se pueden presentar casos de rinitis, crisis de estornudos, accesos de tos, enrojecimiento de los ojos y hasta alteraciones en la voz, dijo Turner, quien recomendó a las personas con estos cuadros visitar al médico.
Tres hectáreas quemadas
En el área del incendio, Abraham Goti, de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario, dijo que ayer el incendio fue controlado en su totalidad, y que desde hoy no debe haber en la ciudad humo ni mal olor. Calculó que el siniestro afectó unas 3 hectáreas del relleno.
Pese a los comentarios de Gotti, Juan De Arco, de la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos, dijo que el fuego se puede controlar en la parte externa, pero internamente seguirá ardiendo, porque se trata de desechos orgánicos e inorgánicos. Agregó que estos fuegos en ocasiones tardan meses y hasta años en extinguirse.
Filed under: Burica Press, Ciudad de Panamá, Contaminación, Medio ambiente | Tagged: Cerro Patacón, relleno sanitario de Cerro Patacón | Leave a comment »