<!–
Destaque Jos� Corpas (c), se ha destacado en el Gast�n. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
–>

La alarmante demanda alcanzó siete megavatios más que en el mes de marzo, cuando llegó a los 1,050, a pesar de las medidas de racionalización llevadas a cabo por la Secretaría de Energía.
La entidad energética informó que mantendrán los cambios de luminarias y la campaña de ahorro energético para que se tome «conciencia ante la peor crisis que se pueda registrar», debido a que se teme que la demanda alcance los 1,072 megavatios diarios.
Por su parte, el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, expresó que la «preocupación» aumenta por la falta de lluvias, lo que podría afectar los lagos Bayano y Fortuna, que están bajando sus niveles.
Manifestó que de acuerdo a los registros obtenidos, la demanda récord se registró de 2 a 3 de la tarde «en un día muy caluroso», cuando se tiene mucho movimiento en el país.
«Queremos que disminuya el consumo global de energía durante todo el día, por lo que nos mantendremos con las medidas anunciadas de racionalización», destacó Urrutia, quien señaló que hay panameños que no «quieren ajustarse» al ahorro energético.
<!–
[QUOTE]
Destaque Jos� Corpas (c), se ha destacado en el Gast�n. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
[contenido]
–>Sin embargo, consideró que la campaña de ahorro energético no ha «fracasado», porque «se mantiene un poco controlado el consumo».
Destacó que siguen con los operativos nocturnos de apagar las vallas y los letreros en diferentes calles de la ciudad capital.
Niveles de los lagos.
El nivel mínimo para poder operar es de 51 metros.
metros presentó ayer el lago Fortuna. Su nivel mínimo para seguir operando es de 1,000 metros.
Filed under: Energía, Hidroeléctricas | Tagged: crisis energética, Energía, energía hídrica | Leave a comment »