A final de año Canal se endeudará

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal

Altos precios del combustible hacen crecer los gastos de operaciones

El crédito para los trabajos de ampliación serán adquirido a principios del año fiscal. /Foto archivo
Tagnia Shocrón
Tshocron@estrelladepanama.comLa Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó ayer en primer debate el proyecto de Ley Nº 426, que dicta el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el Año Fiscal 2009 (del 1 de octubre de 2008 al 30 de septiembre de 2009), y lo remitió al pleno para ser discutido en segundo y tercer debate con carácter de urgencia notoria.

El proyecto de presupuesto asciende a 2,105,666. lo que significa 77.5 millones más que el actual.
El presupuesto de la vigencia fiscal 2006-2007 fue de $1,760 millones, mientras que el vigente totaliza los $2,028 millones.

El ingreso por peaje, el más alto presentado por la ACP, asciende $1,456,123 y los servicios relacionados con el tránsito se estiman en $1,888,723.

A pesar que en concepto de volumen, que se refiere a la cantidad de barcos que transitan en la vía interocéanica, ha habido una reducción por la desaceleración del mercado internacional, lo ingresos se han incrementado, explicó Alberto Alemán Zubieta, administrador de la ACP. “Esto se debe al aumento de la tarifa y se espera mayor ingreso en el año fiscal 2009”.

El informe de la ACP, lo estimado en el presupuesto para los trabajos de ampliación asciende a $137.7 millones, superior a los 31.6 millones del año pasado.

Sin embargo, el alza del precio del combustible ha incrementado los costos el costo global de operaciones. En el reglón de generación de energia electrica fue $77.2 millones lo presupuestado en la actualidad, mientras que para el 2008-2009 ascenderá a $115.7 millones.

También se incrementa el uso de combustible para las operaciones, que llegó a $37.2 millones, $11.099 millones más que el año anterior.

“Casi 50 millones en total contra el año actual”, dijo Zubieta.

“A principio del Año Fiscal 2009, vamos a contratar los préstamos” para los trabajos de ampliación, anunció Zubieta al explicar que estará reflejado en los primeres meses los pagos de los intereses y otros gastos de financiamiento, por el orden de $70 millones.

Mejor navegador del mundo Firefox busca récord

El nuevo Firefox busca un récord

BBC Ciencia

Página de Firefox.

Firefox es un competidor firme del navegador de Microsoft, Internet Explorer.

Este martes salió la tercera versión del Firefox, un navegador de internet que utiliza cerca del 15% de los usuarios de la red.

Desde su creación a principios de 2004, Firefox ha crecido de una manera constante en el mercado de los navegadores, dominado por el Internet Explorer de Microsoft.

Mozilla, la empresa que lo produce, está buscando marcar un récord histórico del mayor número de descargas en veinticuatro horas.

«Es un esfuerzo global para hacer historia», afirmó Paul Kim, director de marketing de Mozilla.

«En realidad, no hay registro de la mayor cantidad de software descargado en un día, entonces los contamos desde el momento en que hacemos público el software», explicó Kim, quien dijo que unos cinco millones de descargas en un día sería «espectacular».

Las características de la nueva versión de Firefox son varias: por ejemplo, avisos automáticos cuando los usuarios acceden a una página que tiene códigos viciados.

«Invasión»

La nueva versión también también incluye una barra que permite a los usuarios regresar a los lugares que han visitado, aún si no los han guardado como uno de sus favoritos o no pueden recordarse de la dirección completa.

ESTADÍSTICAS SOBRE NAVEGADORES DE INTERNET
Internet Explorer: 83,27%
Firefox: 13,76%
Apple Safari: 2,18%
Opera: 0,55%
Netscape: 0,14%
Fuente: OneStat

El crecimiento de Firefox es más marcado en algunos países del mundo: por ejemplo, según un estudio de la firma OneStat, el 27,23% de los usuarios de internet en Alemania utiliza este navegador. El Explorer, entretanto, es el más utilizado.

«Firefox está logrando una invasión muy constante en el mercado», afirmó Adam Vahed, director ejecutivo de la empresa de análisis Apache Solutions. «Es un competidor muy serio al dominio mundial del Internet Explorer».

Vahed dijo que, en general, Firefox es más popular entre los usuarios más ávidos de de la red, que lo prefieren porque es el navegador que -según algunos- es el que mejor muestra las páginas tal y como las han pensado sus diseñadores.

En cambio, según Vahed, Internet Explorer todavía tiene dificultades para «leer» correctamente algunas páginas.

Se espera que ese problema sea resuelto en la nueva versión del Explorer, el número 8, que se lanzará en agosto próximo.